Torres afirmó que para el mercado hispano la oferta es sumamente atractiva
T-Mobile dio a conocer su segundo movimiento revolucionario, diseñado para dar rienda suelta a la música en EE UU, sin que afecte el plan de datos de los usuarios inscritos en el plan Simple choice.Para ello la empresa telefónica estableció alianzas con los servicios de streaming de música más populares como: Pandora, Rhapsody, iHeartRadio, iTunes Radio, Slacker, Spotify, Samsungs Milk Music y la aplicación Beatport desde SFX. Mientras tanto las antiguas compañías con “ofertas de música” eligen un servicio de música para los consumidores, T-Mobile está dando a los clientes una elección sin precedentes, con la posibilidad de utilizar todos los mejores servicios de streaming de música. Le llamamos a esta estrategia Music freedom, pensada esencialmente para cualquier cliente que cuente con el plan Simple choice comentó a PRODU, Gabriel Torres, VP y gerente general del sector sureste de T-Mobile. A partir de este momento, se puede escuchar todo lo que quieras en T-Mobile, a través de los servicios de streaming más populares del mercado agregó.El ejecutivo destacó que el 85% del streaming de música, funciona a través de estos siete servicios pero los clientes pueden sugerir a través de {Music Freedom;www.t-mobile.com/musicfreedom}, agregar otros servicios. Esto para nosotros es sumamente importante, porque con esto reforzamos el hecho de que nuestra red está hecha para datos explicó. Torres afirmó que para el mercado hispano la oferta es sumamente atractiva, tomando en cuenta que para este sector la música es uno de los componentes fuertes. Desde el punto de vista del mercado hispano, la música sigue siendo un punto de unión que trasciende cultura, origen nacional, nivel de aculturización, así que este concepto para el mercado latino es sumamente importante concluyó.