IAB México presentó el Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles, con apoyo de Millward Brown y con el objetivo de conocer el uso y hábitos de las personas que poseen esta herramienta en el país. Los resultados permiten a las marcas realizar mejores estrategias de comunicación y mercadeo en este medio. Con o sin Internet, la penetración de los dispositivos móviles, su multifuncionalidad y portabilidad los convierte en una plataforma que permite la comunicación directa de las marcas con las personas. La clave está en conocer cómo se relacionan los usuarios con sus dispositivos y cómo perciben la publicidad en este medio dijo Gabriel Richaud, director general de IAB México.El estudio revela que el 49% de los usuarios recibe publicidad en su dispositivo móvil, principalmente a través de mensajes SMS y correo electrónico. La respuesta a la publicidad enviada a este medio puede ser más exitosa que en los demás, ya que la mayoría de las personas ven los mensajes (88%), el 8% ha dado clic, el 5% se registra, el 4% se acerca a algún producto o servicio y el 3% ha realizado una compra.Las comparas a través de móviles tienen un gran potencial de crecimiento por ser una práctica común entre los mexicanos (7%). El 14% participa en promociones y el 51% ha tenido buena experiencia. Otros resultados destacan que el 47% lo utiliza para tomar fotografías, escuchar música (43%), redes sociales (18%) y navegar en Internet (15%).
Edmundo Ramírez de Master Research: La industria de mercadotecnia en México creció 20,6% en 2011