Como parte de la reunión latinoamericana anual de los directivos de Iab (Interactive Advertising Bureau), la entidad presentó las conclusiones y planes de acción que integran a los países en un esfuerzo por fortalecer la industria de la publicidad y el mercadeo digital. Estamos terminando esta segunda junta de Iab LatAm y tenemos ahora una agenda clara en términos de educación, de investigación, de mejores prácticas y de aportar en ese sentido al desarrollo de la industria aseguró Gabriel Richaud, director de IAB LatAm.El plan se trata de asumir un reto compartido enfocado en áreas específicas de gestión: La primera está sustentada en el aprendizaje de experiencias entre la región con la participación de Argentina, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Brasil y Uruguay. En segundo lugar está la participación académica, orientada a formar profesionales con entendimiento digital y con énfasis en la efectividad. Otro de los componentes en el plan es la generación de valor a los miembros de IAB a través de facilidades en procesos de certificación, entrega exclusiva de investigaciones, alianzas estratégicas y actualización constante. El reto de la industria de la publicidad digital está en conseguir que el uso de herramientas como Programmatic Buying, o cualquier Ad server sea a la medida de la estrategia, es decir llegando al consumidor buscado, en el momento ideal y entendiendo el comportamiento todo esto con la exigencia de la efectividad. En la medida en que cada vez seamos más efectivos, la publicidad digital será más poderosa concretó Richaud.
Charlie Shaw de IAB Argentina: Todo lo referido a Mobile vamos a trabajarlo junto a la MMA
Jared Leto en IAB Mixx 2014: En publicidad se deben tomar grandes riesgos sin miedo al fracaso