Frank Flores, Chief Revenue Officer de SBS
(Virginia Rada). A pocos días del lanzamiento del Portable People Meter (PPM) en el mercado, diferentes sectores de la industria continúan sus esfuerzos para llegar a un acuerdo con Arbitron, de manera que la compañía además de revisar la metodología del instrumento, mantenga el sistema de diarios conjuntamente con el PPM por un período de tiempo pertinente.Frank Flores, VP y gerente general de Spanish Broadcasting System (SBS) en la ciudad de Nueva York, en conversación con PRODU manifestó que hasta el momento el diálogo con Arbitron ha sido infructuoso, ya que ellos mantienen que su metodología es adecuada y la muestra representativa para la medición confiable de audiencia. Hemos acudido a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ({ver info. relacionada; http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=66237&year=1997/2003}), al Congreso ({ver info. relacionada; http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=66680&year=1997/2003}) y a la New York City Council ({ver info. relacionada; http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=66484&year=1997/2003}), y todos estos órganos han observado incongruencias en el sistema, pero lamentablemente Arbitron sigue insistiendo en su postura de lanzar el PPM el 8 de octubre y suprimir el sistema de diarios apuntó el ejecutivo, quien además es miembro de la Spanish Radio Association (SRA).De acuerdo a Flores, los ratings radiales van a bajar considerablemente con el PPM si no se revisa su metodología, por los que las agencias invertirían su presupuesto en otras opciones y eso impactaría gravemente a la industria. Con ratings desfavorables, los clientes migrarían a otros medios, venderíamos menos espacios, no habría dinero y al final se reducirían el número de emisoras concluyó.