MERCADEO

Foro: ¿Qué ofrecen los festivales publicitarios? ¿Realmente son productivos?

1 de marzo de 2001

Carlos Mouzo piensa que las agencias que se retiran de los concursos eventualmente regresan

“Los festivales son como la Copa Libertadores, el Campeonato Mundial de Fútbol o las Olimpíadas. Sólo que allí el deporte son las ideas. Nuestro negocio es la generación de ideas para hacer que las marcas pasen a formar parte de la vida de la gente. Cada festival es un foro para medir el estado general del corazón del negocio. Escoger las ideas más innovadoras y premiarlas”, es la opinión de Carlos Mouzo, VP sénior y director creativo regional de Leo Burnett Latinoamérica.Mouzo recientemente fue presidente del jurado de Caribe 2001 y considera importante participar en festivales de publicidad a todo nivel. Con respecto a la cantidad de eventos que existen dice: “Probablemente hay más eventos de los necesarios. Pero todo el mundo sabe cuales son los de mayor prestigio y en los que de verdad vale la pena participar. Aunque dados los grandes desniveles de los mercados, algunos festivales regionales o subregionales son interesantes como laboratorio para evaluar el progreso de la calidad del producto creativo a ese nivel”.Piensa que las agencias que deciden retirarse de los concursos, eventualmente vuelven a participar porque tienen mucho que ganar “Prestigio. Reconocimiento. Autoestima. Internamente las agencias se fijan unos estándares muy altos que cada año tratan de superar creándose un estado de insatisfacción constructiva que lleva al grupo a una búsqueda constante de ideas más innovadoras y más sorprendentes”, acota.Carlos Mouzo piensa que la publicidad latinoamericana ya se está destacando a nivel internacional de la mano de Brasil y de Argentina. “Otros países se van sumando, como Colombia que obtuvo un León de Oro en Cannes el año pasado con Leo Burnett Colombiana en la difícil categoría de Servicio Público. México se empieza a notar. Puerto Rico ganó su primer León hace dos años, y así se irán incorporando más países del área a medida que las ideas que generen posean clase mundial”.Considera que Argentina y Brasil se destacan porque se lo propusieron antes que otros países de la región y porque tienen una comunidad publicitaria y de mercadeo extremadamente competitiva y de muy alto nivel profesional.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.