Jabiu: En EE UU el 50% del motor de crecimiento del consumo es de los compradores hispanos
Florencia Jabiu, presidente y sénior strategic consultant de JWT Action para Latinoamérica, dio a conocer que en EE UU el 50% del motor de crecimiento del consumo está dado por compradores hispanos, quienes están más involucrados en procesos de compra a través de celulares. Aseguró que México va en esa dirección y las marcas deben entender cuáles son las prioridades de los consumidores y del negocio para crear programas de shopper marketing exitosos.Las marcas no ganarán con el comprador, sino ganan también con el retail, por lo que deben entender cuáles son sus prioridades de negocio, cuál es el monto de operaciones realizadas en sus competidores y la categoría que necesita más ayuda. Eso hará que un programa de shopper marketing funcione. Se trata de un matrimonio de tres: marca, retailer y comprador. Cuanto más entendamos a las partes, mayores frutos se verán destacó.Dijo que el mercado hispano en EE UU participa activamente en revisar precios y descuentos online, así como en el uso de cupones y pasan más tiempo en las tiendas, llegando a gastar un 8% más que los compradores generales en este mercado, siendo un panorama en el que México también está encaminado.En México, mientras que el canal tradicional sigue fuerte, el canal moderno se sofistica y con ello su comprador. Entender a este comprador es vital para no perder oportunidades de venta, ofreciendo la mejor propuesta para su tipo de viaje de compras, presupuesto, ítems en su lista y tiempo disponible finalizó.