MERCADEO English version

FIAP se convirtió en el primer festival publicitario del mundo que entregó sus premios en formato NFT

Cristian Vergara| 6 de octubre de 2022

Premio FIAP

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (#FIAP2022), en colaboración con Carnaval.Art, entregó sus premios como NFT (certificados en la blockchain), convirtiéndose así en el primer festival publicitario del planeta en usar este formato.

“La principal ventaja de los NFT es su fiabilidad. La tecnología blockchain permite conocer las procedencias completas de las piezas ganadoras y a sus autores, certificando fehacientemente su autoría y originalidad” explicó Daniel Marcet, CEO de FIAP.

El premio fue una creación de Rafael Parra Toro (Parratoro), un artista visual venezolano nacionalizado argentino que se ha especializado en el arte cinético y la realidad aumentada. “Parratoro” cuenta con una interesante trayectoria y obra en la que usa sus conocimientos como desarrollador de sóftwer.

“Estamos en la era del trabajo colaborativo y FIAP hoy está dando un salto que marca la agenda de la industria”  comentó Connie Ansaldi, CEO y cofundadora de Carnaval.Art,

Los NFT (Non-Fungible Tokens) son una realidad que, si bien es desconocida por la mayoría, llama cada vez más la atención de la industria; las cifras astronómicas que a diario se comparten no son nada indiferentes al mercado, en especial el publicitario, que tiene un océano de oportunidades que allí se pueden consolidar.

“Estamos muy felices con FIAP. Es un orgullo que hayan decidido contar con nosotros para dar este salto que seguramente será replicado por otros eventos. Los NFT marcarán la agenda de los festivales de creatividad de la región” resaltó Adrian Garelik, cofundador de Carnaval.Art.

Carnaval.Art es hoy el único marketplace de NFT que permite a coleccionistas, galerías, museos, marcas y ONG descubrir y patrocinar NFT. De acuerdo con Ansaldi, hoy estamos viviendo la misma revolución que vivió la industria musical cuando llegó Napster, o la audiovisual cuando apareció el contenido por demanda. “Ahora por primera vez los artistas y creadores pueden tomar posesión de la propiedad intelectual de sus obras en el mercado primario y secundario” destaca.

Agrega que en este escenario las marcas están frente a un verdadero cambio en la forma en que conectan con sus audiencias, ahora con trazabilidad y transparencia en todas las transacciones sin desarrollar su propuesta de valor desde el inicio, sino irla construyendo en el tiempo.

“Hemos venido trabajando mucho en que la industria conozca más a profundidad la importancia del universo blockchain. Sabemos que hay un gran interés, recibimos muchas inquietudes y propuestas para trabajar, pero aun estamos en una etapa early donde el principal cambio es cultural y humano” acotó, por su parte, Connie.

Para Garelik, cofundador de Carnaval.Art, resalta que justamente alianzas con festivales de la relevancia de FIAP son un llamado de atención a la industria publicitaria frente a las herramientas con las que hoy cuentan y son potencialmente un gran cambio en el paradigma del desarrollo creativo. “Hoy vivimos en la era de la colaboración. Empezar a adoptar una cultura Web 3 requiere entender que la industria funciona como una constelación que solo brilla en la medida en que más estrellas se sumen” explicó.

Gracias a esta innovación festivales de creatividad, actualmente cada persona que figure en la ficha de inscripción de un ganador, ya sea Gran Sol, oro, plata o bronce, recibirá su propio NFT, único e intransferible, además figurará en la página del FIAP y contará con importantes beneficios a partir de la creación de una comunidad de ganadores.

“Esta innovación sin duda será adoptada por otros festivales y eso está muy bien. Sobre todo porque significa que el FIAP sigue marcando el camino, siempre sumando valor agregado a su premio e impulsando a la industria de la comunicación” concluyó Daniel Marcet.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.