Fernando Comendeiro, account manager de Kantar Worldpanel
Ante clientes de la industria del consumo masivo, Kantar Worldpanel realizó en Argentina la presentación anual de Consumer Connection, estudio que reveló que la base de la pirámide en ese país restringe el consumo de la canasta de alimentos, bebidas, cuidado personal y cuidado del hogar en un 5% comparado con el año anterior.Menos de la mitad de ellos poseen empleo de tiempo completo y su acceso a servicios es limitado. Uno de cada dos pesos que ingresan a su familia se destinan a consumo básico ejemplificó Fernando Comendeiro, account manager de Kantar Worldpanel.Cabe destacar que durante el último año hubo productos cuyos lanzamientos fueron bien recibidos por los consumidores, incluso en la base de la pirámide, por ejemplo, las lavandinas en gel y las nuevas marcas de jabón para la ropa líquido. Esto demuestra que aun en un contexto más difícil, las marcas que generan innovaciones interesantes pueden tener buenos resultados, según se desprende del análisis.Hacia adelante el foco de las marcas tendrá que estar puesto en repensar su estrategia de marketing, para acompañar de cerca las reacciones de cada segmento de consumidores. Después de todo, si bien los primeros afectados por el contexto ya resignaron compras, también reasignaron su presupuesto hacia propuestas que consideraron atractivas explica Comendeiro.
amdia y ComScore presentarán el seminario Tendencias digitales en LatAm