MERCADEO

FastFWD What’s on AdBusiness?: Creatividad a raya en el Super Bowl

Liz Unamo| 21 de febrero de 2024

El Super Bowl, el escenario preferido por las marcas para mostrar su mejor creatividad, dejó mucho que desear con un performance safe, con mucha celebridad y sin indagar en la parte social.

Sobre el desarrollo creativo de las marcas en esta edición del Big Game, conversamos con Humberto Maldonado, de alma DDB; Marina Cuesta, de Creyentes; Tony Waissmann, de Republica Havas; Sandra Weisinger, de El Autobus, y Francisco Cárdenas, de LERMA/.

“El nivel creativo ha sido un poco bajo” opinó Marina Cuesta, Group Creative Director de  Creyentes, al tiempo que reflexionó sobre el desempeño de los creativos en esta edición LVIII del Super Bowl. “Aunque los insights estaban bien, no han sido capaces de solucionar bien el mensaje”.

Los comerciales en el Super Bowl son el punto final de la historia, porque todo viene de otra parte, los creativos toman lo que pasa en las series, TikTok, etc., y derivan en el spot. “Las marcas se fueron por un lugar bastante safe este año, nadie generó conflicto, nadie indagó la parte social” recuerda Sandra Weisinger, Creative Director de El Autobús. 

Para Humberto Maldonado, Associate Creative Director de alma DDB, las marcas deben apostar a lo básico, el mensaje y conectar desde allí con las audiencias.

Tony Waissmann, CCO de Republica Havas y Francisco Cárdenas, Principal, Digital Strategy & Integration de LERMA/, coincidieron en el uso excesivo de celebridades, donde el mensaje no fue el centro de la acción.

Mismos estereotipos

Aunque cambiaron los típicos insights hispanos, la creatividad no explora más allá de otros aspectos que conectan a los hispanos sin necesidad de caer en estereotipos. A pesar de que algunas marcas se enfocaron en audiencias hispanas, el trabajo fue ejecutado por creativos que no están vinculados con el mercado hispano, opinaron Sandra y Marina.

Ver FastFWD Febrero 2024

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.