Facebook at work permitirá usar todas las características de Facebook, pero todas ellas relacionadas con la compañía
El pasado 14 de enero, Facebook comenzó a realizar pruebas en un reducido grupo de empresas con Facebook at work, el proyecto que permitirá crear pequeñas redes sociales internas en los entornos de trabajo.La nueva página facilitará la comunicación dentro de las compañías utilizando su familiar diseño, solucionando así el conflicto que presentan muchas empresas sobre el uso de la red social durante el horario de trabajo. Según un comunicado emitido por Facebook, explica que: “Es una herramienta de colaboración que permite a colegas comunicarse mediante una interface o una aplicación móvil, en vez de usar el correo, que a su vez estará libre de publicidad y otras distracciones”. Además, Facebook at work permitirá usar todas las características de Facebook, pero todas ellas relacionadas con la compañía, convirtiéndola en una red social cerrada. Los perfiles de usuario sólo incluirán a personas que laboran dentro de una empresa en particular, promoviendo así una mejor productividad.Gracias a este programa Facebook invade un nuevo mercado, aunque no completamente despoblado de competidores, donde empresas como Connections o Slack llevan la delantera. Sin embargo, la empresa de Mark Zuckerberg cuenta como ventaja la familiaridad que tienen sus más de mil 300 usuarios activos en todo el mundo.En los próximos meses la red social compartirá más información. De momento, la aplicación móvil de Facebook at Work será visible en las app store de iOS y Android, pero sólo estará accesible para algunas empresas; dependiendo de su éxito su lanzamiento será a nivel global.
Fundador de Facebook lanzó en Colombia iniciativa para conectarse sin costo
Usuarios jóvenes impulsarán el uso de Instagram durante el 2015