El 72% de los millennials ha sido víctima de la recesión económica
Los millennials, jóvenes nacidos en los años 80 y 90, se han convertido en el codiciado objeto de las marcas. Debido a su facilidad con la tecnología, su contacto con las nuevas plataformas, y su estilo moderno y juvenil se han convertido en un mercado llamativo. Sin embargo, aunque esta generación parezca ser una apuesta sencilla muchas veces son ignorados algunos factores que los convierten en un hueso duro de morder. A continuación se explican algunas de las características descubiertas por un estudio llevado a cabo en 19 países en el que realizan una ‘autopsia’ a los consumidores más jóvenesEl 30% de los millennials no oculta su escepticismo hacia el cortejo al que le someten las marcas. Se ha determinado que este grupo tiende a rechazar las campañas comerciales preelaboradas que tienden a exagerar sobre sus productos, premiando al contrario la honestidad y la autenticidad.Además, el 72% ha sido víctima de la recesión económica, el 36% ha sufrido recortes en sus ingresos; y el 28% ha sido víctima del desempleo.Para los millennials es muy importante crear lazos emocionales, así como afirman ser más fieles a las marcas comprometidas a causas sociales y medioambientales.Sin embargo, la batalla para ganar a este mercado no está perdida. Para ello se aconseja que las marcas entiendan sobre adaptación, empatía con su público, autenticidad y sobre todo creatividad. A la luz de estos datos, que echan abajo mucho mitos sobre los millennials, y queda claro que los más jóvenes son un público o una generación muy compleja.
Tr3s: Millenials enfrentan desafíos laborales nunca esperados