
Ana Estrada, presidente del Comité Organizador, y Juan Carlos Rodríguez, titular del Consejo Investigador de Medios, durante la presentación del evento
(Tania Kolanovich, México, D.F.) Por primera vez se realizará en México un evento internacional enfocado fundamentalmente a la actualización e integración de la industria de la comunicación. Esto se logrará a través de un grupo selecto de expertos que compartirán sus experiencias profesionales.El evento es organizado por el Consejo Investigador de Medios que preside Juan Carlos Rodríguez, director de Mercadeo de MPG, y tendrá lugar los días 31 de agosto y 1° de septiembre en el hotel Nikko de la Ciudad de México.Por su parte, Ana Estrada, presidente del comité organizador y directora de medios de P&G para Latinoamérica, comentó: “Con este evento se busca ayudar al desarrollo de nuestra propia industria a través de crear una cultura de altruismo empresarial. Por ello está enfocado a los anunciantes, publicistas, profesionales de medios, investigadores de mercados, medios de comunicación y a todos aquellos vinculados a la industria de la comunicación”. Cabe mencionar que se quiere que Conexión Internacional, además de ser un evento exclusivo año con año, marque las tendencias del mercado, ya que según Juan Carlos Rodríguez, “éste gira alrededor de elementos vitales en el proceso de comunicación, como son los consumidores, los medios y el mensaje”.El panel de conferencistas lo integra un grupo de expertos en sus áreas de competencia como son: John Hallward, presidente de Desarrollo de Producto de IPSOS ASI Global; Bernhard Glock, VP de Global Media de Procter & Gamble y Rubén Jara junto con Héctor Matus, presidente y director de Análisis y Control de Calidad de Ibope AGB; Ana María Olabuenaga, presidente de Olabuenaga Chemistri; Carlos Lamas, director adjunto de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación y otras personalidades como Brian Akers, Kym Penhall, Omar Rodríguez Vila, Melinda Davis, Ricardo Barrueta y Jorge Alagón.