Evan Spiegal
En una entrevista con CNBC, el
CEO de Snap, Evan Spiegel, dijo que todos los anuncios en Snapchat, incluidos
los anuncios políticos, están sujetos a verificación y fact-checking.
La nueva política de Snap ubica
a la plataforma en un tercer escenario, entre Facebook, que no verifica los
anuncios políticos y Twitter, que ha prohibido por completo los anuncios
políticos, en el acalorado debate sobre qué papel deberían jugar las
plataformas de redes sociales en la moderación del discurso político pagado.
Spiegel le dijo a CNBC que Snap
quiere crear un espacio para que su base de usuarios más jóvenes “participe en la conversación política” sin información errónea.
Sin embargo, Snap tiene un negocio publicitario
mucho más pequeño que Facebook, lo que significa que revisar cada anuncio puede
ser una tarea más fácil que para su rival más grande.
Twitter se planta frente a Facebook sobre la pertinencia de publicar anuncios políticos
Facebook reveló datos sensibles de sus usuarios a más de 150 empresas como Netflix o Amazon