MERCADEO

Iniciativa privada es clave para el crecimiento publicitario en México, según Estudio Valor Total Media 2023

María Alexandra Villasuso| 12 de septiembre de 2024

Rosa María Gardea, directora de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE); Alejandra López Martin Del Campo, directora general del Consejo de Investigación de Medios (CIM), y Gabriel Richaud, director general de IAB México

Las asociaciones Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), el Consejo de Investigación de Medios (CIM) e IAB México, presentaron en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la Ciudad de México, la 5.ª Edición del Estudio Valor Total Media con datos de 2019 a 2023, donde analizaron la inversión publicitaria en México en los medios de TV, Radio, Medios Impresos, Digital y Out Of Home (OOH), con el fin de apoyar la toma de decisiones estratégicas de marcas y anunciantes.

El Estudio Valor Total Media fue realizado gracias al apoyo de 52 empresas que brindaron información, para esta iniciativa que busca fortalecer la industria publicitaria, para beneficio de las compañías, las agencias y los anunciantes en el país.

La bienvenida del evento estuvo a cargó de Rosa María Gardea, directora de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), quien sirvió de moderadora para la presentación del Estudio, en la cual estuvo acompañada por los ponentes y representantes del Consejo de Investigación de Medios (CIM) e IAB México, Alejandra Lopez Martin del Campo y Gabriel Richaud.

Gardea, de AVE, destacó la claridad del reporte en cuanto a las tendencias del mercado. “Después de tantas ediciones del estudio, ahora vemos tendencias muy claras y definitorias, pero lo más importante de esta versión es que creció el mercado, cosa que no veíamos antes porque se distribuía el pastel entre diferentes jugadores y este año todos los medios y plataformas crecieron cada uno en diferentes proporciones. Se observa una recuperación económica debido a dos factores. En primer lugar, el tema de la digitalización después del impacto de la pandemia, donde cada vez los medios tienen más claro cómo deben hacer su oferta de acuerdo a sus características únicas; y en segundo lugar, cómo sacar provecho de las plataformas digitales para potenciar su alcance” explicó.

Alejandra Lopez Martin del Campo, directora general del Consejo de Investigación de Medios (CIM), resaltó el crecimiento en la participación de esta edición. “En la edición de este año hubo una participación mucho mayor que en años anteriores, lo que es una muy buena señal, porque indica que a la industria le sirve y está interesada. Como una buena noticia para México, lo más valioso para la industria es que el mercado a pesar de la incertidumbre siguió creciendo, no en la magnitud o con el tamaño de la economía del mercado, pero creció y eso es una muy buena señal para la industria” destacó López.

Gabriel Richaud, director general de IAB México, subrayó la evolución de la industria hacia el entorno digital.

“Entendiendo que digital son todos los medios, periódicos, televisión, revistas y audio, encontramos que cada vez más evolucionan sus contenidos y audiencias a un entorno digital. El 2023 fue un año importante para ver cómo logramos llegar al 60% del total de la inversión. Este año México tuvo un comportamiento muy particular porque el tipo de cambio fue atípico, por lo que va a haber un crecimiento muy importante en dólares, aunque el crecimiento de la moneda local va a ser un poco más discreto. Por otro lado, vemos la consolidación de digital y medios que siguen una evolución importante en este contexto como es el Out Of Home (OOH)” agregó Richaud.

Luego de la presentación del Estudio Valor Total Media 2023, el encuentro concluyó con la participación de los panelistas invitados Idalia Cruz, presidenta Junta Directiva de CIM; Luis Gaitán, presidente Consejo Directivo de AVE, y Josué González, presidente Comité Ejecutivo de IAB México, quienes dieron su visión sobre el aporte del Estudio para marcas y anunciantes.

Para Cruz de CIM, Valor Total Media representa un gran esfuerzo de tres organizaciones. “Poder juntar especialidades tan distintas, ayuda a que la industria tenga datos de valor. Tanto agencias como medios, compartieron sus datos sin recelo. Además, este año relanzamos nuestro Comité de Cross Media, colaborando con medios, agencias y anunciantes para garantizar una perspectiva más equilibrada” comentó.

Mientras que para Gaitán de AVE, el Estudio se convierte en un faro de certeza para la industria. “En medio de la incertidumbre, vimos una mayor participación. Si invertimos en medios, el resultado es mucho mejor. Por eso hay que ponerse primero la camiseta de la industria antes que la del anunciante o el medio” agregó.

Finalmente, González, de IAB México, destacó el valor del Estudio para los players del marketing.Si calculas el retorno de la inversión, te das cuenta como industria del valor de la publicidad. Me gustaría que este estudio fuera una piedra en la que se apoyen los ‛marketeros’” concluyó.

Ver Estudio 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.