MERCADEO

Estudio Teads & Kantar: 63% de latinoamericanos estarían dispuestos a contratar servicios de tarjetas de crédito digitales

Claudia Smolansky| 26 de septiembre de 2022

Teads Estudio Fintech Latam

Al ser consultados sobre qué servicios financieros electrónicos estarían dispuestos a contratar, 63% de los latinoamericanos se inclinó por aquellas herramientas que puedan contribuir al manejo eficiente del dinero o de sus ahorros, como servicios de tarjetas de crédito. Esto se desprende del nuevo estudio: “Demandas y necesidades de los consumidores de banca y servicios financieros digitales en Latinoamérica”, realizado por Teads junto a Kantar.

La investigación incluye 2.000 entrevistas autoaplicadas a usuarios de Internet habituados a realizar transacciones electrónicas para servicios personales en Argentina, Brasil, Colombia y México. El objetivo del estudio fue identificar al usuario fintech, conocer aún más el perfil y hábitos de los consumidores latinoamericanos al manejar sus finanzas, qué servicios o productos utilizan y sus prioridades.

Otro destacado del estudio de Teads y Kantar es que en la región los consumidores priorizan la planificación y sistematización de sus gastos y ahorros provista por los servicios financieros digitales. En esta línea, se desprende también del sondeo que los latinoamericanos destinan un 20% de sus ingresos al ahorro.

“En Latinoamérica gran parte de los consumidores aún no tiene acceso a los servicios bancarios o lo tiene de manera precaria y ciertos requisitos de la banca tradicional pueden limitar el acceso de la gente a productos financieros. Esto, sumado a que el uso de smartphones se mantiene en constante crecimiento, le abre las puertas a las fintech, ya que su accesibilidad y flexibilidad se encuentran entre las principales razones que esgrimen los consumidores a la hora de contratar un servicio digital” dijo Cau Stefani, Insights & Research Manager de Teads Latin America.

Otros servicios potenciales a los que se inclinan los latinoamericanos en cuanto a servicios fintech son las inversiones digitales en dinero como compra/venta de acciones (41%), los préstamos personales digitales (35%) y las criptomonedas (31%).

Mientras que como atributos para contratar un servicio fintech, los encuestados señalaron “agilidad” (78%), “flexibilidad” (52%) y “accesibilidad” (51%); “siendo estos los principales motivadores al haber sabido distinguirse de la banca tradicional mediante la digitalización de transacciones y desarrollo de apps de finanzas que facilitan a los usuarios el manejo de su dinero” destaca el estudio.

“Esta búsqueda de los consumidores por opciones financieras más amigables, simples y centradas en el cliente, representa una oportunidad para los marketers, quienes pueden perfeccionar su mensaje, diferenciarse y crear una ventaja competitiva sostenible para sus marcas” dijo Alfredo Pedroso, Client Partnerships Director de Teads LatAm. Añadió que es preciso que esto vaya de la mano con una mayor educación para concientizar sobre estos servicios. “Una dinámica que contemple brindar más información y realzar aún más los atributos de estas marcas, sin dudas mejorará su posicionamiento y conquistará a los consumidores”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.