Adriana Waterston, VP de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de Horowitz Associates
El más reciente estudio Broadband Content and Services 2008 elaborado por Horowitz Associates encontró que un tercio de los hispanos de EE UU (32%) está interesado en cambiar su servicio de conexión a Internet de banda ancha para obtener más velocidad. Entre la población estadounidense blanca y negra este porcentaje es de sólo un 23%.La investigación confirma que los segmentos multiculturales el interés por optimizar la velocidad de conexión es mayor que en el mercado general, lo que es un indicativo de la demanda de descarga de contenidos de audio y video por parte de estos grupos. De hecho, el informe revela que un 35% de los hispanos que usan banda ancha indican que ven programación de TV online al menos una vez a la semana.Estos datos confirman lo que nuestros clientes del ámbito multicultural han sabido por algún tiempo. Ciertamente, algunos segmentos de consumidores han adoptado la banda ancha lentamente. Pero por otro lado, hemos documentado una tendencia consistente que indica que una vez que están en línea, los afroamericanos, hispanos y asiáticos lideran en consumo de contenidos de banda ancha que incluyen programas de TV y películas online y en el uso de video móvil comenta Adriana Waterston, VP de Horowitz Associates.