MERCADEO

Estudio H Code: 85% de hispanos de EE UU pagarían por ver estrenos de películas en casa

Liz Unamo| 6 de abril de 2020

Foto sala de cine generica

Los hispanos en EE UU —que representan una quinta parte de la población de ese país— han cambiado sus hábitos de entretenimiento a medida que se quedan cada vez más en casa debido a la pandemia del coronavirus, según destaca un reciente estudio de H Code. Por ejemplo, 85% de este segmento pagaría entre US$10 y US$15 por ver un estreno en sus hogares, esos montos superan el promedio del boleto para una sala de cine en el segundo trimestre de 2019, que, según National Association of Theatre Owners (NATO), alcanzó $9,26.
 
Según el estudio The Digital Lives of US Hispanics during covid-19 de H Code, 69% de este segmento planea una noche de cine en casa, y 88% está dispuesto a ver estrenos cinematográficos en la seguridad de sus hogares. Estas son buenas noticias para la industria cinematográfica y servicios de video streaming, pero malas para las salas de cine: 62% de los hispanos encuestados no irían a una de estas instalaciones a ver una película, aunque estas abrieran ahora. Para 52% de este grupo, lo más importante en estos momentos es que la familia esté a salvo.

Además, debido al coronavirus, los hispanos en EE UU están dedicando más de su tiempo al video streaming o a usar redes sociales. 71% dijo que estaban viendo más shows que antes. 60% están pasando de 3 a 5 o más horas que lo normal viendo videos en línea, mientras que 64% de 2 a 5 o más horas en redes sociales.
 
En cuanto a los servicios de video streaming, 61% de los hispanos están suscritos hasta dos o más, y 32% se han suscrito a nuevos proveedores desde que empezó la pandemia. Mientras que un 59% ha terminado de ver de una a tres series de TV desde que comenzó la crisis del coronavirus.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.