MERCADEO

Estudio de YouGov: Marcas en línea sufren caída del 32,1% en satisfacción

18 de septiembre de 2024

Según YouGov BrandIndex, más de la mitad de las marcas analizadas registran una tendencia significativa a la baja en la valoración calidad-precio para el consumidor mexicano

YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, a través de YouGov BrandIndex, llevó a cabo el estudio ¿Cómo impacta el aumento de precios en la valoración de las marcas por parte de los mexicanos?, basado en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a junio pasado, donde la inflación general anual en México se ubicó en el 4,78%.

El análisis de YouGov fue realizado de manera sectorial a 20 grupos de marcas entre julio de 2022 y julio de 2024, donde se observó que entre el público general más de la mitad de las marcas analizadas registra al menos una pequeña baja en su calificación de Valor, lo que indica que los consumidores están menos satisfechos con la relación calidad-precio de sus compras. Además, al analizar este índice de Valor en los diferentes segmentos de marcas, se encontró que:

  • Las marcas en línea son las más impactadas por el posible efecto de los precios altos (con un cambio porcentual a la baja de -32,1%).
  • El sector de licores (-24,6%), el de hotelería y sitios de viaje (-25,3%), y el sector automotriz (-16,7%) también registraron tendencias significativas a la baja en el índice de Valor de BrandIndex.
  • En el otro extremo, el sector de cereales, chocolates y galletas, fue el que logró las mejoras más significativas en la satisfacción de sus clientes respecto a su relación calidad-precio (+74,9%), seguido de cuidado personal y del hogar (+42,8%).

Cambios en la percepción según el tipo de consumidor

Los datos de YouGov BrandIndex también permitieron observar que el incremento de precios en las diferentes categorías de producto no impacta de la misma manera a todos los consumidores mexicanos.

Entre todos los nichos analizados, se destaca el sector de cereales, chocolates y galletas, que ha mejorado, estadística y sustancialmente, su calificación de Valor en los últimos dos años, con el incremento más amplio de esta puntuación entre todos los grupos analizados. Solo entre los mexicanos que no se resisten a los productos caros ocupa el segundo lugar de crecimiento (+95,9%), por detrás de los restaurantes y tiendas de menudeo ya mencionados.

Optimismo económico en México

Aunque las cifras de BrandIndex revelan cierta frustración entre los mexicanos por los precios altos de algunos sectores, en general el ánimo económico es positivo. De acuerdo con YouGov Profiles, al 21 de julio pasado, el 58,1% de los adultos encuestados en México decía estar mejor financieramente en comparación con el año pasado. La mayoría también considera que la situación económica de su hogar se ha mantenido igual o ha mejorado en el último mes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.