David Tiltman, director de Contenido de Warc
Una investigación de Warc reveló que 84% de la interacción en redes sociales ocurre de manera oscura, a través de conversaciones que no pueden registrar los expertos en mercadeo. El estudio propone que en 2017 esta tendencia tendrá un gran impacto en la estrategia de redes de las marcas y que su crecimiento se debe a la popularidad de aplicaciones para chatear como Whatsapp, Facebook Messenger, Line y WeChat.
“El crecimiento de las interacciones digitales ‘oscuras’ tiene dos grandes implicaciones para los anunciantes. Primero, impactará las técnicas de social listening y la calidad de la información que se obtiene del monitoreo de plataformas abiertas. En segundo lugar, se espera que las estrategias de tiempo real se disminuyan un poco y las reemplace el enfoque basado en la conversación” explicó David Tiltman, director de Contenido de Warc.
Actualmente el 90% de la inversión en mercadeo en redes sociales se hace en plataformas públicas. Warc espera que para 2017 las agencias penetren el formato de chat.
“El surgimiento de tantos chats en los teléfonos inteligentes ha superado la simple función de enviar mensajes y fotografías, se ha convertido en un complejo ecosistema para los consumidores. Esto tiene el potencial de proveer una gran cantidad de información sobre puntos de contacto donde las organizaciones pueden sumarse, pero muchos de estos se encuentran dentro de redes privadas, lo que representa un gran desafío para los anunciantes” añadió Jason Warnes, socio de Mercadeo Digital de Deloitte Digital.
Warc y Deloitte Digital identifican seis tendencias claves en mercadeo para 2017
Warc anuncia la nueva edición de los Premios a la Innovación 2017