Los móviles y tabletas desplazan cada vez más a las computadoras y laptop como dispositivos de apertura de los correos de mercadeo. Tal como lo señalan los resultados de un estudio realizado por Splio, donde se revela las nuevas tendencias de uso de equipos electrónicos. Para las marcas los resultados de este estudio puede hacerles cambiar su estrategia de mercadeo. El 41% de los correos electrónicos en el mes de junio ya se abrieron desde dispositivos móviles; según Splio, empresa especializada en el mercado directo con email.La base de encuestados fue de 455 millones de correos enviados en España desde la plataforma EmailForge4, que espera alcanzar el 50% a finales de año. Estas tasas suponen un crecimiento de casi diez puntos en relación al último estudio de la empresa Splio, del segundo semestre de 2012 y en el que las tasas de apertura se situaban en menos del 30%.El dato que más destaca es el éxito que están consiguiendo las tabletas en este ámbito. En esta categoría, el iPad es el dispositivo más utilizado, con un 25,04% de aperturas. Las tabletas de Android se alejan un poco de ese porcentaje consiguiendo solo un 3%, aun así el doble de lo que consiguieron hace seis meses. El iPhone, siendo dispositivo de teléfono móvil, destaca como el dispositivo con más porcentaje de aperturas de correos de mercadeo.