MERCADEO

Estudio de NIM: Los consumidores evitan empresas vinculadas al greenwashing

Josefina Blanco| 20 de agosto de 2023

Consumidores Greenwashing

Un estudio reciente del Nuremberg Institute for Market Decision (NIM), de Nuremberg, en Alemania, que incluyó 8.000 encuestados de ocho países, incluidos EE UU, y a 800 líderes empresariales, reveló que lamayoría de las personas dicen que evitan las marcas que han sido acusadas de greenwashing.

Según el nuevo estudio global, reseñado por WARC, alrededor de dos tercios de las personas encuestadas informaron que compran a empresas que publicitan sus compromisos de sostenibilidad.

El greenwashing o el acto de confundir a los consumidores en relación con las prácticas medioambientales de una compañía o los beneficios que aporta para el medio ambiente un producto o servicio, implica riesgos comerciales bien documentados que las marcas deben considerar. Y no se trata solo de riesgos para la reputacion, sino que las legislaturas y los reguladores de todo el mundo se están enfocando en esta “mala-praxis”  que algunos investigadores afirman que está muy extendida.

“Los consumidores ya los están castigando incluso si solo los acusan de greenwashing” dijo Andreas Neus, director general del NIM.

Entre los resultados más resaltantes del estudio está que 72% de los encuestados estuvo de acuerdo en que evitan las empresas acusadas de hacer declaraciones falsas de sostenibilidad/clima, también conocidas como lavado verde.

El 76% está de acuerdo en que las afirmaciones son más creíbles si la marca muestra cómo se calcularon o si fueron certificadas; mientras que 40% dijo que le gustaría ver una etiqueta ratificada por el estado en aquellas marcas o productos que han demostrado ser amigables con el clima. Y para 71% cooperar con organizaciones ambientales aumenta la credibilidad.

El estudio parece mostrar que la combinación sostenibilidad-celebridad no es tan efectiva como se creia. Solo 23% dijo que confiaría en el respaldo de celebridades a las credenciales climáticas. Sin embargo, 38% de las empresas encuestadas se han valido de una personalidad conocida para comunicar la sostenibilidad.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.