Una nueva investigación de Nielsen expuso los hábitos de consumo de noticias de los millennials. Este grupo de adultos entre 21 y 37 años es una de las demografías más preciadas para los anunciantes y para poder alcanzarlos es vital conocer sus formas de consumo de medios, que es cada vez más fragmentada.
El reporte demostró que los adultos en EE UU están consumiendo más de 11 horas al día en medios, cifra que creció respecto a 2017. El apetito por las noticias también sigue incrementando dentro del consumo de medios en general. 95% de los millennials lee noticias y 99% de las personas mayores de 38 consume noticias. Sin embargo, el grupo de mayor edad pasa tres veces más tiempo viendo las informaciones noticiosas nacionales.
Ambos grupos consumen la información desde sus móviles y un tercio de los millennials solo es alcanzado por noticias digitales. La preferencia por las noticias digitales ante los noticieros de TV se hace presente en la mayoría, pero esto no quiere decir que las noticias de última hora en televisión hayan perdido su audiencia. Los noticieros por cable mantienen también un alto nivel de confianza en audiencias entre 38 y 64 años.
El estudio explicó también que los Late Night Shows noticiosos forman parte importante de la formación de opiniones para los millennials y son quienes más entusiasmo y confianza expresan sobre el tópico que se está tratando.