El informe explora la evolución de las creencias, actitudes y comportamientos de los adolescentes
Ipsos señala cinco tensiones que las marcas deben tener en cuenta para construir conexiones significativas y auténticas con los jóvenes en su más reciente informe, que explora cómo las creencias, actitudes y comportamientos de los adolescentes están evolucionando.
“Las marcas necesitan entender que esta generación busca construir una conexión genuina y bidireccional. No se trata solo de hablar, sino de escuchar, empatizar y colaborar. Deben actuar con transparencia, responsabilidad y un compromiso real no solo con las causas que preocupan a estos jóvenes, sino también con el bienestar general de ellos y sus grupos de pertenencia. Además, el vínculo debe ser a largo plazo y no un destello de oportunismo para venderles algo” comentó Wendy Méndez Casariego, Qualitative Account Director de Ipsos UU Argentina.
Entre las tensiones que las marcas deben tener en cuenta, destacan:
“Esta generación, hiperconectada e informada, entrega su confianza a quienes sean capaces de demostrar con hechos, no solo palabras, su compromiso con ellos y con el futuro. Están abiertos a acompañar a los agentes de cambio positivo para la sociedad” concluye Méndez.