MERCADEO

Estudio de Amazon Ads: Las pymes mexicanas confían en la publicidad para promover su crecimiento

10 de julio de 2024

Santiago Loizaga, director ejecutivo de Amazon Ads en LatAm y EE UU

Un estudio de Amazon Ads concluye que las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas confían en la publicidad para promover su crecimiento a nivel nacional e internacional

El estudio demuestra que las pymes mexicanas se benefician ante el impacto positivo de la publicidad para ayudar a que sus empresas se expandan tanto a nivel nacional como internacional. Nueve de cada diez (92%) de los encuestados dijeron que su estrategia publicitaria actual les ha ayudado a conseguir nuevos clientes, mientras que cuatro de cada cinco (84%) consideran que les ha ayudado con el crecimiento de su negocio a nivel local. Casi dos tercios (64%) reportaron que el uso de publicidad les ha permitido crecer a nivel internacional durante los últimos doce meses. Mientras que el 31% de las pymes en México no invierte en ningún tipo de publicidad debido a los altos costos y la falta de rentabilidad de inversión en experiencias anteriores.

“Vemos que muchas pymes ponen a prueba el impacto que tiene la publicidad como parte de su estrategia general de crecimiento y así decidir si dicha publicidad les da el retorno de inversión adecuado que les permita alcanzar sus metas comerciales” destacó Santiago Loizaga, director ejecutivo de Amazon Ads en LatAm y EE UU en español. “Lo que buscamos es hacer la publicidad tan sencilla como sea posible para toda pyme que considera que es el momento adecuado para explorar el posible impacto que esta puede tener y lo logramos a través de un costo de entrada mínimo, métricas de circuito cerrado y la posibilidad de hacer que sus productos se presenten frente a los consumidores en escala” agregó.

El estudio se llevó a cabo con tomadores de decisiones de mercadotecnia de 300 pymes mexicanas de negocio a consumidor (B2C, por sus siglas en inglés), con respecto a su opinión sobre la publicidad a través de canales en línea y fuera de ella.

“Muchas empresas pequeñas, como la nuestra, necesitan tener la capacidad de atender varios proyectos y trabajar en varias cosas de forma simultánea y fluida. Tenemos que funcionar con presupuestos limitados, por lo que buscamos herramientas publicitarias que generen el mayor impacto posible. Las herramientas de Amazon Ads son muy fáciles de usar, lo que nos permite crear campañas que alcanzan nuestras metas, al mismo tiempo que usan nuestro tiempo y recursos de forma eficiente” comparte Isaac Mejar, director general de Mist Jewel.

Algunas pymes se mantienen escépticas respecto a la publicidad a pesar del éxito obtenido por otras compañías. Entre los motivos por los que no invierten en publicidad, la respuesta más frecuente fue que era muy costoso (18%) o que no habían visto el retorno de su inversión (11%) en ocasiones anteriores.

Más de un tercio (37%) respondió que el reto más grande era crear contenido atractivo. Un (35%) dijo que su mayor reto era saber en qué debían enfocar su presupuesto publicitario para poder alcanzar sus metas. Por otra parte, un (24%) se dijo inseguro sobre cómo medir el desempeño de las campañas.

Mirando hacia el futuro

Las pymes mexicanas confían plenamente en el poder que tiene la tecnología para mejorar el impacto de la publicidad, así como para ayudarles a resolver los problemas que enfrentan. Poco más de tres cuartos (76%) de las pymes en México consideran que la IA mejorará el desempeño de sus campañas publicitarias.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.