MERCADEO

Estudio CulturIntel/Hispanicize: Latinos tienen percepción negativa sobre aplicar o trabajar en Silicon Valley

Liz Unamo| 22 de octubre de 2017

Romo-Edelman: Algunas empresas carecen de insights centrados en latinos

Un reporte de CulturIntel e Hispanicize Media Group mostró que en general los latinos tienen una percepción negativa sobre aplicar a empleos o trabajar con las marcas icónicas ubicadas en Silicon Valley. Este resultado se desprende del primer ranking anual de Hispanicize realizado en esta emblemática zona de compañías tecnológicas, que a principios de este mes categorizó a AT&T, HP, Verizon, Dell y Facebook como las cinco empresas top en diversidad latina e inclusión en este renglón.

“Lo que estamos encontrando es que las compañías top de Silicon Valley carecen de forma abrumadora de insights accionables y centrados en latinos para decodificar los impulsores y barreras que enfrentan empleados y candidatos hispanos en el sector tecnológico” dijo en un comunicado de HMG Claudia Romo Edelman, una líder nacional en ascenso que recibió el Rainbow PUSH Coalition Multicultural Leadership Award, punta de lanza del estudio CuturIntel/Hispanicize.

El análisis de las 25 empresas líderes de Silicon Valley reveló que en promedio los hispanos reportaron una experiencia laboral que es 1,5 veces más negativa versus el total. Igualmente, el sentimiento hacia los latinos es casi la mitad del reportado por el total con 15,3% positivo versus 28,8% del total. Las compañías que registraron más sentimiento positivo fueron Intuit (25%), Samsung (22%) y Dell (22%).

Un análisis de los impulsores y barreras demuestra cómo los factores que impactan la experiencia profesional y el sentimiento de los latinos son mayormente influenciados por factores ambientales y relacionales, como diversidad y cultura dentro de la organización. La diversidad en las organizaciones es seis veces más mencionada como problema por los latinos en comparación con el total, así como la cultura interna.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.