MERCADEO

Estrategia integral de Zenith Colombia se destaca en el lanzamiento de Chapstick Sandía Limón

27 de junio de 2024

Las plataformas y canales principales utilizados para llegar al público objetivo incluyeron Meta, YouTube, Google, Programmatic y TikTok

Zenith desempeñó un papel fundamental en el lanzamiento y ejecución de la campaña Chapstick Sandía Limón en Colombia. Desde abril, esta campaña estuvo activa en el país con presencia del 100% en el ámbito digital, focalizándose en las diferentes fases del embudo de conversión, con especial énfasis en la fase de Consideración.

La estrategia de medios desarrollada por Zenith fue crucial para garantizar la efectividad y el impacto de la campaña. Trabajando en estrecha colaboración con el equipo de Chapstick, Zenith implementó una estrategia integral que abarcó desde la planificación hasta el seguimiento y cumplimiento de los KPI y métricas de rendimiento.

Con esta nueva campaña, la marca buscó dar a conocer la nueva referencia de Chapstick, la edición limitada sabor Sandía Limón. Este lanzamiento combinó la hidratación característica de Chapstick con un disruptivo sabor tropical, ofreciendo a los consumidores una experiencia que los invita a escapar de la rutina diaria.

Al enfrentar el desafío de llevar este mensaje a las audiencias, Zenith y la marca trabajaron en la creación de contenidos disruptivos que aprovecharon el nuevo sabor tropical para conectar con las audiencias en un nivel emocional, apelando al deseo de vacaciones y frescura que buscan los usuarios en su vida cotidiana.

Las plataformas y canales principales utilizados para llegar al público objetivo incluyeron Meta, YouTube, Google, Programmatic y TikTok, esta última emergiendo como un componente esencial en la estrategia de comunicación. Además, Chapstick colaboró con influenciadores como Bogotá Eats para generar contenido relevante y amplificar el mensaje a través de redes sociales como Instagram y TikTok.

Para medir el éxito de la campaña, Zenith utilizó métricas clave específicas en cada fase del embudo de conversión. Desde el conocimiento hasta la compra final, se monitorearon aspectos como el alcance, la frecuencia, los costos por clic (CPC), los costos por vista (CPV), las tasas de visualización (VTR) y las tasas de clics (CTR), garantizando que el mensaje tuviera la visibilidad e interacciones deseadas con las audiencias digitales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.