MERCADEO

Escamez-Bordy: ¿El idioma puede unir a la industria publicitaria?

18 de julio de 2003

Paco Escamez-Bordy, director creativo de Grooving Image

Paco Escamez-Bordy, director creativo de Grooving Image (Miami), nos da su opinión sobre si el compartir un idioma es suficiente para unir a varios países dentro de un concepto de publicidad hispana:Lo que marca la diferencia entre individuos no es tanto el idioma, como la cultura. Hablar de una publicidad panhispana me parece una gran utopía. Bonita quizás para los que crean en esas cosas, pero completamente alejada de la realidad. Uno de los problemas que vivimos a diario los creativos del mercado hispano de EE UU es precisamente la gran heterogeneidad de nuestra audiencia. No sólo estamos hablando a grupos socioeconómicos distintos, sino que cada grupo está formado por individuos que proceden de medios culturales distintos. No hablo solamente de tener que cambiar “goma” por “llanta” o “birra” por “chela” según los medios o mercados, si no de llegar a tocar la fibra sensible de gente que no comparte un pasado similar, que tiene íconos culturales únicos. Al tratar de abordar a un grupo tan diverso, a veces nos vemos forzados a hablar un idioma neutro, que pierde la belleza y riqueza de las referencias culturales. No nos atrevemos a hacer un guiño visual o verbal porque no sabemos si alguien se tomará ese guiño por donde no es. Hasta el acento de nuestros locutores debe ser “neutro” en la mayoría de los casos.Y así volvemos a la cuestión de siempre: por un lado, una idea sencilla y contundente podría ser universal. Se puede traducir no sólo de un español a otro, si no también a otros idiomas “extranjeros”. Por otro lado, hay ideas excelentes que apoyan su genialidad y efectividad en referencias culturales, y el hecho de entender el idioma no implica entender el mensaje en toda su amplitud.En definitiva, no creo que se pueda ni deba hablar de publicidad panhispana (por distinguirla de la publicidad hispana de los EE UU). ¿Y qué necesidad hay? ¿Por qué no conservar nuestras diferencias y mantener lo que nos hace únicos? No creo que el hecho de unirnos como hispanos vaya a hacer que nuestra publicidad se convierta en referencia mundial. Es más cuestión de calidad que de cantidad.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.