MERCADEO

Erik Castillo de Publicis Groupe Perú: La transformación digital está redefiniendo rápidamente el panorama publicitario en América Latina

29 de julio de 2024

En 2023, Perú registró un gasto publicitario total de US$771 millones

En un análisis reciente del gasto publicitario por país y canal en Latinoamérica, se destaca una transformación significativa en el panorama publicitario de Perú.

En 2023, Perú registró un gasto publicitario total de US$771 millones, del cual la publicidad digital lidera con un 51%, seguida por la televisión con un 35%. Los demás canales conforman el 14% restante del gasto total. Este escenario sugiere que Perú está experimentando una rápida adopción de tecnologías digitales en su estrategia publicitaria.

Erik Castillo, CEO de Publicis Groupe Perú, comenta sobre esta dinámica emergente: “La transformación digital está redefiniendo rápidamente el panorama publicitario en América Latina. En Perú, observamos un fuerte impulso hacia lo digital, lo cual refleja un cambio significativo en las estrategias de inversión de las marcas hacia plataformas más interactivas y medibles”.

Un punto de interés adicional es la comparación con otros mercados latinoamericanos, donde, a pesar de un mayor gasto total en publicidad, la participación digital es inferior a la de Perú. Esto sugiere que las marcas peruanas están adoptando tecnologías digitales con mayor rapidez y eficiencia, adaptándose a las nuevas demandas del mercado.

En este contexto, es crucial que las marcas peruanas se enfoquen en capturar y utilizar 1st party data, es decir, los datos que una empresa recoge directamente de sus propios clientes y audiencias a través de interacciones y actividades en sus canales, como su sitio web, aplicaciones móviles, campañas de email marketing y encuestas. Estos datos son altamente valiosos porque son propios, precisos y específicos a la relación directa que la empresa tiene con sus clientes.

Estas tendencias subrayan la importancia creciente de las plataformas digitales en el paisaje publicitario peruano, marcando un camino hacia una mayor personalización y eficiencia en la inversión publicitaria. Desarrollar estrategias robustas para la recopilación y gestión de datos propios permitirá a las marcas peruanas optimizar sus campañas publicitarias y mantenerse competitivas en un entorno digital en constante evolución.

Estos insights evidencian la necesidad de que las marcas peruanas no solo adopten tecnologías digitales, sino que también construyan relaciones más sólidas y efectivas con sus audiencias a través del uso estratégico de datos propios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.