Erich Wasserman, cofundador y CRO de MediaMath
Con la expectativa de reunirse con los profesionales de medios, agencias y las principales marcas de Latinoamérica, llegó MediaMath al Festival of Media. Erich Wasserman, cofundador y CRO de MediaMath, estuvo presente en el panel: ¿Realmente quién tiene el poder?, que exploró la relación entre tecnología de anuncios, agencias y marcas en la compra programática.En conversación con PRODU, Wasserman dio su punto de vista de cómo la compra programática se está desarrollando en Latinoamérica: “Creo que las agencias globales y anunciantes han aprendido cómo la programática los ha beneficiado en otros mercados y han tomado esas lecciones para Latinoamérica. Creo que la región tiene la ventaja de que no debe comenzar de cero. Hoy vemos que la compra programática es un boom en Latinoamérica”.Entre las ventajas de esta tecnología, se cuenta: el acceso a los clientes a través de múltiples dispositivos y canales a una escala sin precedentes. Por ejemplo, MediaMath ofrece 3,5 trillones de oportunidades de anunciar. “La pregunta realmente es: ¿qué haces cuando la oportunidad es de esa escala? Una de las promesas de la programática es la habilidad de activar datos de los clientes propios de los anunciantes, con la escala de medios que tenemos y la posibilidad de los anunciantes de usar programática y activar su datos de clientes, hay una verdadera oportunidad de mantener una conversación individualizada con los consumidores” explicó. Wasserman resumió la idea de la compra programática con esta frase: “La idea es hacer que cada interacción digital cuente”.
Mediamath distinguida como La empresa programática del año en los M&M Global Awards
MediaMath y Headway Digital disertaron sobre La evolución de la Publicidad Programática