MERCADEO

Enrique Santa Cruz de Infobip: El metaverso representa una evolución en la interacción digital y tiene el potencial de revolucionar el retail

Cristian Vergara| 24 de agosto de 2023

Enrique Santa Cruz de Infobip

Con el lanzamiento de las gafas de realidad aumentada por parte de gigantes tecnológicos como Apple o Meta, la idea de un mundo digital en 3D que crece junto con el mundo físico está cada vez más latente.

El metaverso, término acuñado en la novela de ciencia ficción Snow Crash en 1992, se refiere a un espacio virtual compartido en el que las personas interactúan, trabajan, juegan y comercian usando avatares y tecnología de realidad virtual. Este espacio digital será un lugar donde los clientes y las empresas se conectarán: para el comercio, para los eventos de marca, para las reuniones comunitarias, para el soporte técnico.

Según datos de Baufest, el 70% de las compañías estarán activas en el metaverso para 2027. Por su parte, un relevamiento de Comscore indica que el volumen de conversación sobre esta temática logró un 2300% más de menciones que dos años atrás.

Los especialistas en tecnologías inmersivas explican que habrá muchos puntos de entrada al metaverso: sitios web, canales de mensajería y canales sociales. Las empresas necesitarán mecanismos para rastrear estas interacciones y autentificar identidades. Deberán extraer información de los clientes para garantizar que las interacciones sean relevantes, útiles, empáticas y personalizadas.

“Prepararse para este futuro no se trata necesariamente de crear experiencias de realidad aumentada y virtual. Se trata de implementar sistemas que les permitan a las empresas comunicarse con los clientes en el mundo digital del futuro” explica Enrique Santa Cruz, Enterprise Team Leader de Infobip para Latinoamérica.

Orquestación inteligente

Aunque no se dispone de una versión definitiva de la web 3.0, se han realizado diversas aproximaciones al metaverso a través de videojuegos, aplicaciones, libros, películas y series. Ya en la década de los 90, el universo Matrix presentaba una visión futurista del mundo virtual. Los videojuegos, en particular, han sido pioneros en ofrecer la experiencia de habitar mundos virtuales, permitiendo a los jugadores interactuar con personajes y sumergirse en estos entornos de manera casi tangible.

“Las empresas deben construir una base sobre la cual puedan diseñar y orquestar de manera inteligente cualquier tipo de actividad participativa en el recorrido del cliente. La idea del metaverso actúa como un estímulo más para las organizaciones que aún deben transformar digitalmente la comunicación con sus clientes” agrega Santa Cruz.

La nueva forma de interactuar a través de dispositivos de járdwer innovadores, como cascos, gafas y otras tecnologías avanzadas, abre las puertas a una realidad aumentada más inmersiva, desencadena posibilidades ilimitadas en ámbitos como el estudio, el trabajo, las relaciones sociales, las compras y mucho más.

El metaverso y el futuro del retail

El impacto del metaverso en el comercio minorista podría ser revolucionario, ya que abriría una nueva dimensión de oportunidades para las marcas y los consumidores. Desde la empresa Infobip, presentan algunas formas en las que el metaverso podría transformar el comercio minorista:

1. Tiendas virtuales y experiencias inmersivas: Las marcas podrían establecer sus propias tiendas virtuales en el metaverso, brindando a los clientes la posibilidad de explorar productos y servicios de una manera altamente interactiva. Los consumidores podrían caminar por pasillos digitales, examinar los artículos de cerca e incluso probar productos de manera virtual antes de realizar una compra.

2. Compras sociales y experiencias compartidas: El metaverso permitiría que los consumidores se reúnan virtualmente con amigos y familiares para ir de compras juntos, a pesar de estar físicamente separados. Esta experiencia social podría aumentar la emoción y el disfrute de las compras, generando una mayor fidelidad a la marca.

3. Personalización avanzada: Mediante el uso de la inteligencia artificial y la realidad aumentada, se prevé que este ecosistema digital ofrezca experiencias de compra altamente personalizadas. Los avatares de los usuarios podrían recibir recomendaciones de productos basadas en sus preferencias y comportamientos de compra, mejorando la relevancia y la satisfacción del cliente.

4. Eventos y lanzamientos exclusivos: Los eventos exclusivos de marcas son otros de los grandes hitos del metaverso. Los clientes podrán asistir a estos eventos virtuales y ser parte de experiencias únicas que no estarían disponibles en el mundo real.

5. Mercados y economías virtuales: Además de las tiendas de marca, el metaverso también podría albergar mercados y plataformas donde los usuarios puedan comprar y vender bienes y servicios virtuales, creando así nuevas oportunidades económicas y comerciales.

“El metaverso representa una evolución significativa en la interacción digital y tiene el potencial de revolucionar el retail. A medida que la tecnología continúa avanzando y más personas adoptan la realidad virtual, es probable que veamos un crecimiento exponencial del metaverso y sus aplicaciones en el ámbito comercial” finaliza el ejecutivo de Infobip.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.