Dussan: El Censo servirá para ofrecer datos interesantes, en especial en ciertos mercados
(Patricia Blanco). El empuje de los rubros de Autos, Entretenimiento y Telecomunicaciones en 2010 han tenido un importante rol para el crecimiento de compra de medios en el mercado hispano, comparte con PRODU Enrique Dussan, VP de Communications Planning de Wing (Miami).En 2010 tuvimos el Mundial de Fútbol y las elecciones, lo cual hace que el inventario estuviera más comprometido y, en consecuencia, los precios estuvieran más altos. Pero vemos que este año la compra de medios hispana ya está repuntando de nuevo. Creo que quizás fue más duro para el mercado general, porque en el hispano estamos acostumbrados a trabajar con presupuestos limitados agrega.Señala que el gran ganador de 2010 fue online y augura que seguirá ganando terreno en inversión publicitaria, tal como lo hiciera la TV por cable. El cambio de los dólares de otro medio a digital no es automático, pero se va a dar. Son medios que han demostrado mucha eficiencia y hoy vemos que los medios tradicionales, como revistas y la TV, negocian también su parte online.El año 2011, estima Dussan, encontrará propuestas importantes de medios como Univisión, que a su juicio ha venido solidificando aún más su oferta. Online seguirá ganando terreno y pienso que continuará la lucha por los presupuestos. Veo también que habrá más inversiones que consideren los medios hispanos como parte del mercado total y marcas para las cuales el consumidor hispano será su foco principal, tal como ocurre en categorías dirigidas a padres jóvenes, por ejemplo.
Alejandro Falduti pasa a Wing proveniente de Santo Buenos Aires
Alain Groenendaal de Wing: Agencias hispanas puede liderar o adaptar
Alain Groenendaal de Wing: Los resultados hablarán por sí mismos
Gustavo Asman de Wing: Preparando la más grande campaña hecha para Goya
Wing crea campaña para el Ad Council y Samhsa sobre la salud mental