Baiz: La industria de la publicidad se ha dado cuenta de que hay que tocar a cada persona individualmente
(Patricia Blanco). A finales del 2006, Enrique Baiz comenzó a armar el rompecabezas de Papatel, inscribiendo patentes y dibujando el mapa de este sistema que permite a los usuarios realizar llamadas de larga distancia de manera gratuita a cambio de escuchar un breve mensaje publicitario. Con 10 spots radiales y una valla en Miami han conseguido 90 mil usuarios registrados desde diciembre del 2008, de los cuales unos 70 mil son usuarios recurrentes, dice Baiz a PRODU. La meta es llegar al millón de usuarios en el segundo semestre del 2010.La industria de la publicidad se ha dado cuenta de que hay que tocar a cada persona individualmente porque la gente está inundada de publicidad y aprende a esquivarla. Hemos visto que el sistema proporciona una recordación de marca muy alta porque cuando los usuarios llaman tienen un alto nivel de emoción, además, el sistema obliga a entender el mensaje porque tiene que presionar un número aleatorio después de escuchar el anuncio. Esa combinación de factores hace que la marca sea recordada, además del hecho de que esa marca le está regalando la llamada subraya el presidente y fundador de Papatel.Una vez escuchado el mensaje comercial de pocos segundos, el usuario interactúa con el anuncio escogiendo la opción de su conveniencia. Esto le permite a los anunciantes conducir investigaciones en función de las respuestas previas de los usuarios. A través del registro sabemos si la persona está llamando desde un celular, entonces, podemos enviar un mensaje de texto y sabemos su dirección física, así que podemos enviarle una muestra o un brochure informativo de un anunciante cierra Baiz.