De acuerdo con el estudio Smartphone Users and Penetration Worldwide, 2013-2018 de eMarketer, en 2015, un cuarto de la población mundial tendrá un smartphone, y en 2018, el 51,7 % de los usuarios móviles a nivel global utilizará teléfonos inteligentes, lo que representa un total de 2561 millones de personas. En el mismo informe se ubica a Brasil, México, Colombia y Argentina, entre los 25 países con mayor cantidad de usuarios de smartphones a nivel internacional. Señala además que en 2014, Chile fue el país con mayor penetración de estos dispositivos en América Latina, con 49,7 %. Luego se ubican Colombia, México y Argentina.La alta penetración de los teléfonos móviles en América Latina, sumado a la modernización de dispositivos con una adopción promedio en la región del 30 % de smartphones 2014, y un mayor acceso a Internet móvil, contribuyen a un crecimiento muy vertiginoso de la publicidad en dispositivos móviles en nuestra región, donde cada vez son más las marcas que quieran impactar a las audiencias móviles, expresó Alberto Pardo, CEO de Adsmovil.En materia de publicidad móvil, Pardo señaló que: Brasil se convertirá en el 2015 en el mercado más importante de América Latina superando a México, y aseguró que Estados Unidos continuará siendo el mercado más importante a nivel mundial, y que los hispanos en ese país seguirán marcando tendencia a nivel digital, siendo hoy en día, uno de los grupos multiculturales con mayor penetración y uso de dispositivos móviles.
Teléfonos inteligentes todavía no suplantan las computadoras de mesa o portátiles tradicionales
Se pronostica que consumidores de smartphones llegarán a dos billones para el 2016
Estudio pronostica un gran año para la publicidad móvil en 2015
Internet romperá récord en 2015 llegando a los tres mil millones de usuarios