MERCADEO

El uso de la IA obliga a las marcas a redefinir la autenticidad, según informe de Tendencias en Redes Sociales de Hootsuite

Liz Unamo| 21 de noviembre de 2023

Informe Social Trends de Hootsuite

Hootsuite lanzó su Informe de Tendencias en Redes Sociales 2024, que revela datos que indican que a pesar de que las redes sociales son un espacio en constante evolución, muchas cosas permanecen igual: la búsqueda del retorno de inversión en redes sociales, el desafío de mantener la esencia de lo social (con un foco en el relacionamiento) y la constante lucha por encontrar el equilibrio entre autenticidad y una producción de contenido que no se detiene nunca.

“Sabiendo que estas son las tendencias que continúan en auge, como profesionales del marketing debemos preguntarnos si estamos abordando lo social de la manera correcta” comentó Elina Vilk, CMO de Hootsuite. “Marcar una casilla ya no es simplemente marcar una casilla. Si las marcas todavía cuestionan el valor de lo social, mejor deberían preguntarse qué valor aporta la conexión con las personas a su negocio. Lo social puede ser un motor de ganancias realmente masivo para las empresas, pero requiere cambiar el enfoque hacia las relaciones, no solo importan las transacciones”.

Para muchas marcas, el código secreto que detona el éxito del contenido en las redes sociales aún no ha sido descifrado: este hecho deja entrever que hay una desconexión persistente entre las marcas y los usuarios a los que intentan llegar.

Hootsuite descubrió que el 34% de los consumidores considera que un enfoque centrado en la autopromoción provoca un gran desencanto hacia las marcas y afecta su reputación, por otro lado, un 56% de los usuarios opina que las marcas deberían ser más cercanas y auténticas. A pesar de esto, el 48% de los profesionales del marketing siguen publicando actualizaciones de productos, marcas o noticias varias veces a la semana.

“Lo que realmente nos gustaría ver como una tendencia es la regla del 90%, donde una excelente estrategia moderna en redes sociales consiste en agregar valor a la relación (con contenido) nueve veces, y que sea hasta la décima vez cuando razonablemente puedes esperar extraer valor” señala Billy Jones, VP de Marketing de Hootsuite. “Las relaciones en las redes sociales, al igual que en cualquier otro lugar, son una calle de doble sentido en la que debes aspirar a dar más de lo que pides”.

La encuesta considera la opinión de 4.281 profesionales del marketing y de 4.508 consumidores:

●     El uso de la inteligencia artificial obliga a las marcas a redefinir la autenticidad. Con el aumento en el aprovechamiento de la inteligencia artificial generativa, las marcas están luchando para mantener un equilibrio entre la eficiencia y la autenticidad en las redes sociales: al mismo tiempo, se enfrentan a diferencias demográficas en la forma en que las audiencias reciben el contenido generado por IA. Aunque un 62% de los consumidores afirma que es menos probable que interactúen y confíen en el contenido si saben que fue creado por una aplicación de inteligencia artificial, las marcas inteligentes se centrarán en la experiencia de marca que están creando, independientemente de quién (o qué) haya creado el contenido.

●     Las marcas con sentido estratégico, se comprometen con sus plataformas preferidas. Con todas las plataformas de redes sociales lanzando nuevas características para usuarios y anunciantes con tanto dinamismo, más de la mitad (58%) de los profesionales del marketing consideran que es difícil mantenerse al día. Con limitaciones de tiempo y recursos, las organizaciones son cada vez menos propensas a dispersarse, y están luchando contra expectativas no realistas y ajustando sus prioridades. Ahora el retorno de inversión es lo más importante.

●     El entretenimiento impulsará el ROI en redes sociales. Aunque un 69% de los encuestados cree que el engagement es la métrica principal que se utiliza para demostrar el retorno de inversión, la mitad de las organizaciones recurren a la autopromoción para obtener beneficios. No sorprende, entonces, que el 68% de los profesionales del marketing expresen preocupación respecto al ROI de las actividades de sus empresas en redes sociales. Para conseguir mayores beneficios, las marcas deberán recurrir a entretenimiento de calidad, a fin de impulsar sus resultados, y sobre todo, abandonar la idea de que las redes sociales son un canal más para bombardear a los clientes con publicidad. Hay que comprender que el espacio digital debe ser interactivo, un entorno donde el intercambio de valor debe ser de ida y vuelta.

“Darse cuenta del valor real de marketing en redes sociales es un desafío cuando el 42% de los profesionales dedicados a esto no saben con certeza quiénes son las verdaderas audiencias ni cuáles son sus motivaciones” puntualizó Elina Vilk, directora de Marketing de Hootsuite: “Renovemos el enfoque: desarrollemos relaciones más profundas en los canales adecuados, esta es la forma en que las marcas podrán ofrecer (y a la larga, cosechar) recompensas, hay que cambiar esa percepción de estancamiento que perciben los consumidores”.

Puede consultar el informe aquí

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.