Mario Carrasco, socio de ThinkNow Research, escribió una columna en MediaPost donde destaca que según resultados de estudios que desarrollaron, los hispanos, en general, prefieren ser referidos como “hispanos” o “latinos”. Aunque dijo que los orígenes de latinx son nobles y apuntan a una mentalidad más inclusiva, las compañías, marcas y políticos que buscan conectarse con los hispanos deben tomar en cuenta estos resultados antes de intentar ganarse a los consumidores y votantes.
Explicó que en un primer estudio, 98% de los latinos no se identificaban con la etiqueta latinx, y decidieron hacer un seguimiento con el doble del tamaño base. Esta vez encuestaron a 1.000 en vez de 500, e incluyeron a miembros de la comunidad LGBTQ en la muestra (11%).
Los aportes clave de este segundo estudio incluyen: que los hispanos prefieren “hispano” cuando describen su origen étnico; que duplicar el tamaño base de encuestados tuvo poco o ningún impacto en los resultados; que el término “hispano” ocupa el lugar más alto entre este grupo, seguido de “latino / latina”; que la etiqueta de latinx, ocupó el último lugar de preferencia en ambas encuestas; que los latinos que se identifican como LGBTQ prefieren ser llamados hispanos; e incluso a 60% no les gusta mucho el término latinx o lo encuentran ofensivo.
Impacto en hispanos afectará economía de EE UU: Jovanny Martinez
Música multicultural lidera las carteleras y anunciantes deben prestar atención