MERCADEO

El Sol se convierte en un festival sostenible tras firmar un acuerdo con Creast

Liz Unamo| 27 de mayo de 2022

Creast Website

El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria firmó un acuerdo con Creast, empresa pionera en sostenibilidad y especializada en el sector audiovisual, para reducir la huella de carbono que pueda generar con su celebración.

Gracias a la tecnología digital que proporciona, Creast permite facilitar el camino hacia la sostenibilidad para detener o reducir este impacto para el planeta. De esta forma, la compañía ha creado un manual de buenas prácticas para los empleados y proveedores del festival, en el que se han tenido en cuenta todas las áreas que intervienen en su realización. Así, destacan medidas como:

● Transporte: priorizar el tren sobre el avión, ya que emite menos CO₂ por km y por pasajero; dar preferencia al alquiler de vehículos híbridos o eléctricos y contratar el staff de proveedores locales para evitar desplazamientos innecesarios.
● Alojamiento: elegir hoteles sostenibles y que estén próximos al lugar del evento para reducir los traslados.
● Energía: utilizar fuentes de luz naturales y primar el uso de LED frente a modelos de iluminación más antiguos.
Catering: contratar caterings que apliquen medidas de sostenibilidad; optar por comidas vegetarianas, evitando en la medida de lo posible el consumo de res; seleccionar productos ecológicos, locales y de temporada; dotar al personal con botellas metálicas reutilizables para evitar la compra de botellas de plástico.
● Materiales: escoger materiales y elementos reutilizados, alquilados o de segunda mano. Si se opta por la compra, escoger los que tengan garantías de sostenibilidad y respeto hacia el medio ambiente. Evitar el uso de pilas de un solo uso.
● Residuos: enviar las invitaciones en formato digital en lugar de físicas y habilitar puntos de reciclaje.

Cuando el festival finalice, se calculará la huella de carbono emitida y se compensará el CO₂ equivalente que no se haya podido reducir. Además, la compañía, registrada en el programa Climate Neutral Now de la ONU, emitirá un certificado oficial válido a nivel internacional que acreditará a El Sol como un festival sostenible.

El sector audiovisual, en continuo y creciente desarrollo, emite con su actividad un enorme impacto negativo en el planeta. Se estima que la industria del entretenimiento puede generar el 3% de las emisiones globales de CO₂, contribuyendo al calentamiento global y acelerando el cambio climático. No obstante, la defensa y respeto al medio ambiente comienza a estar cada día más presente, tal como marca la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.