MERCADEO

El social ecommerce fue protagonista de la 7.ª Edición del Social Media Day

Claudia Smolansky| 24 de septiembre de 2021

Social Media Day Google

La 7.ª Edición Online del Social Media Day sobre Tendencias Digitales + Social ecommerce arrancó la jornada con Ignacio Dufour, Sales Manager en Comscore, quien expuso sobre los ‟Cambios en la demanda del consumidor en social media y su influencia en el ecommerce”.

Dufour Inició su charla narrando que el 2020 fue un año pivote para todos porque cambiaron los hábitos, las formas de consumir contenido y las formas de comportamiento. Ese contexto le dio pie para comenzar a mostrar los datos sobre el acceso a las redes sociales, donde se ve que la penetración de las redes sociales en la región es alta, casi del 100%, y esa navegabilidad se da en su mayoría en mobile.

También explicó que hay una audiencia compartida entre social media y los sitios de ecommerce, y mostró que el 96,7% de las personas que ingresan a sitios de retail también accede a la categoría de social media.

“El consumidor digital es un consumidor que está mucho más adaptado al ecommerce online, está más acostumbrado a vitrinear, los datos nos muestran que pasan mucho más tiempo vitrineando. Y, por último, podemos entender que las estrategias de redes sociales tienen que tener no solo su red idónea, sino que deben tener en cuenta que no necesariamente mayor cantidad de contenido me va a entregar mayor cantidad de interacciones” comentó.

Por otro lado, en el primer espacio de diálogo Ezequiel Jones, Director de Media LatAm de Unilever, y Gustavo Buchbinder, CEO de W-Hub y presidente IAB Argentina, recorrieron el “Presente y futuro del marketing digital: Diálogo sobre los principales desafíos”.

En este recorrido hablaron sobre la publicidad, la televisión, los gamers y los influencers entre otros temas. Sobre la publicidad, Jones se refirió a un nuevo contrato social con la gente, al igual que acerca del rol que va a cumplir la publicidad y la interrupción vs. la creatividad. ‟Una creatividad que se tiene que ir reinventando, donde un buen marketinero debería tener un poco de sociólogo, psicólogo y economista” agregó.

Seguidamente, Andrea Fontana, CEO en Webar Interactive y Juan Marenco, CEO de Be Influencers y BHD, charlaron sobre “Social commerce. Estrategia de marca, influenciadores y paid media”. Ambos coinciden en que más allá de los formatos atractivos o herramientas es importante preguntarse por la estrategia de marca y “¿cómo entra el social commerce en tu estrategia?”.

Por su parte, Lucia Dranuta Iglesias, Account Strategist de Google en el equipo de Agencias para la región de SpLatam, dio su charla sobre “Crece con Google en casa: Descubre lo que puedes hacer con las campañas de Shopping Inteligentes”, en donde explicó que los consumidores están ajustando sus rutinas y priorizando el uso de Internet. Para eso, resaltó, son las campañas de shopping.

“Las campañas de Shopping Inteligente sirven para promocionar productos, aumentar tráfico a las tiendas en línea y encontrar potenciales clientes de calidad” puntualizó.
 
‟La vidriera del ecommerce” fue el tema seleccionado por Alfredo Perotti, presidente de la Asociación de Community Manager de Argentina. En este sentido, afirmó que en 2020 el ecommerce creció un 124%. 

Finalmente, para referirse al posicionamiento de marca, Marian Cerrada, Branding & Social Media de Mercado Libre, eligió la temática “Brand Affinity: Social Media como herramienta de consideración a través de la conexión”. Señaló que más del 80% de los consumidores opinan que la autenticidad es importante a la hora de decidir qué marcas les gusta/quieren apoyar.

‟La autenticidad es clave para construir Brand Affinity y Brand Love. Hay que mostrar a las personas detrás del logo y ser transparentes ayuda a construir trust que luego irá acompañado de conexión y consideración” señaló. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.