MERCADEO

El retail mexicano acapara la atención de Onebeat para crecer 200% en 2022

Cristian Vergara| 22 de febrero de 2022

Irma Moreno de Onebeat en México

Onebeat, la startup de tecnología que ayuda a los retailers a analizar y entender a sus clientes en tiempo real con herramientas de inteligencia artificial y big data, recibió una ronda de inversión de serie A, liderada por Surround Ventures y AnD Ventures, que aprovechará en gran parte para crecer 200 por ciento en México.

En 2020 y 2021, Onebeat reportó un crecimiento del 50 por ciento en sus ingresos en México, donde trabaja con empresas líderes en moda y calzado, belleza, deportes, electrónica, joyería y más categorías. Actualmente más de 3 mil puntos de venta nacionales optimizan sus operaciones con la startup de retail-tech.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), los comercios reportaron 1,3 billones de pesos en ventas durante 2021, un 2,1 por ciento más que en 2020. Estas cifras exponen oportunidades y retos para la industria, pues aunque mostró una recuperación, es evidente que no ha superado el golpe de la pandemia de covid: desde el 2019 tuvo una caída del 5,4 por ciento.

México es una gran economía que ofrece un terreno fértil para que el comercio minorista tradicional crezca rápidamente. “Tomando en cuenta la rápida migración a los canales de venta online en los últimos años y considerando los patrones de consumo ya diversificados en distintas zonas geográficas, los minoristas mexicanos a menudo se vieron rezagados en tecnología. Una de las necesidades inmediatas de los retailers actuales es predecir la demanda y adaptarse a las necesidades de los clientes sin generar un gran desperdicio que ponga en riesgo su rentabilidad. Este desafío se ha intensificado aún más con la sensación de constante cambio en el mercado, provocada por el covid-19 y la incertidumbre en la cadena de suministro global. En conjunto, esta realidad abrió una gran oportunidad de mercado para la tecnología como Onebeat” explicó Avihai Shnabel, cofundador de Onebeat.

La tecnología de Onebeat, ayuda a los retailers a analizar y comprender a sus clientes en tiempo real con el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) y big data. El sistema sincroniza la administración de las tiendas, la venta directa online y la gestión del surtido de productos. Además, optimiza la cantidad y variedad de productos diariamente, para cada punto y canal de venta. También puede pronosticar en tiempo real el tipo de productos que se venderán en cada tienda. De esta manera, el minorista logra asignar adecuadamente el inventario en las tiendas físicas y promocionar los productos correctos en la tienda en línea y presencial.

“El covid provocó una tremenda disrupción en el retail: los hábitos y prioridades de los consumidores dieron un giro inesperado, mientras que las tiendas online ganaron mercado brutalmente. Esto modificó el tráfico en los comercios minoristas y afectó directamente su rentabilidad, por lo que tuvieron que acelerar su digitalización y, principalmente, su enfoque: antes veían al pasado para predecir la mejor manera de planear su operación, pero ahora esto ya no funciona, hoy necesitan ver al futuro” aseguró Irma Moreno, Customer Engagement Director de Onebeat en México.

El Dr. Yishai Ashlag y Avihai Shnabel fundaron Onebeat en Israel en 2018. La empresa vio una oportunidad de aportar valor a los comercios, lo que dio origen a su herramienta principal basada en la teoría de las restricciones, cuyo objetivo es ser un modelo de optimización continua de cualquier sistema o empresa.

Tras lograr un crecimiento importante, inició su expansión por Asia, Europa y América. Hasta el momento ha optimizado 11 mil millones de dólares en inventarios en más de 55 mil puntos de venta. Actualmente trabaja con marcas reconocidas a nivel internacional en México, Estados Unidos, Japón, India, Israel, España, Portugal, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Brasil.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.