MERCADEO

El nuevo consumidor poscovid que detectó Kantar

Claudia Smolansky| 15 de junio de 2021

Cambio de hábitos de Retargetly

La pandemia hizo reevaluar las decisiones de consumo, cambiaron las rutinas y con eso se transformaron los puntos de contacto. El ecommerce se convirtió en el principal aliado para las marcas y se integró más en la vida del consumidor y ahora se ubica como la actividad número uno que las personas hacen con mayor frecuencia de lo que hacían antes de la pandemia. En mayo de 2020, el comercio electrónico se ubicó en la quinta posición.

Kantar, agencia líder en consultoría e insights, desarrolló la investigación “Barómetro COVID-19”, con más de 11.000 consumidores de 27 países, incluyendo 4 mercados de Latinoamérica, entre los cuales se encuentra México.

El trabajo clasifica a los países en tres segmentos: los “rezagados” que tienen menos del 30% de su población vacunada y todavía sufren de un incremento en el número de casos, los “mejorados”, los cuales han progresado en los índices de vacunación y/o en la reducción de casos pero siguen luchando por controlar la pandemia, y los “líderes”, que tienen los casos estables y más del 30% de la población vacunada.

En este sentido, México es el único país de América Latina que se encuentra entre los países “mejorados”, mientras Argentina, Colombia y Brasil aún están entre los países “rezagados”.

Por su parte, detectaron que América Latina es una de las regiones más impactadas económicamente. Mientras que a nivel global el nivel de afectación es del 54%, para los latinoamericanos el promedio asciende al 67%, siendo México el tercer país que ha visto afectados sus ingresos durante la pandemia.

“No es de asombrarse que la disminución de los ingresos en el hogar haya modificado los hábitos de compra y que aspectos como el precio cobre mayor relevancia, por ejemplo: el 76% de los mexicanos ponen más atención a los precios, mientras que el 48% ha modificado sus hábitos de compra” comentó Daniel Sáenz, Brand Director, Kantar México

Igualmente, la investigación arroja que el 56% de los mexicanos estuvieron más dispuestos durante la pandemia a probar nuevos productos o simplemente marcas a las cuales no estaban acostumbrados. Por otro lado, México ocupó la segunda posición en la región en cuanto al consumo de productos de segunda mano, ya sea en tienda o en línea.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.