Eduardo Fritsch de MORFINA
Eduardo Fritsch,
CEO de Morfina, destacó que a pesar
la situación tan compleja que se vive hoy en el mundo,
en la agencia intentan siempre ver el vaso medio lleno. “Seguimos operando al
100% desde casa, y aunque algunos proyectos se han detenido o aplazado, otros
más han llegado de una u otra manera a llenar ciertos huecos. Las finanzas son
complicadas para todos, pero confiamos poder contener hasta que todo se
restablezca”. Afirmó que la
gente es su valor más grande y tienen la fortuna de mantener el 100% del equipo
trabajando muy duro.
“Cada día escuchamos o leemos sobre alguna agencia que no tuvo la fortuna de
sobrevivir. Creo que el ser una agencia independiente te da ciertas ventajas en
cuanto a decisiones y agilidad sobre las mismas, pero no contamos con el
soporte global de las multinacionales. Hoy estamos en un punto en que todos en
la industria debemos ayudarnos y el nombre del juego es: reinventarnos. No
importa si somos multinacionales o independientes, si no aprendemos de esta
experiencia y no evolucionamos, adaptándonos a lo nuevo, no habrá manera de
sobrevivir” explicó.
Compartió que el mix de medios de sus
clientes se ha enfocado totalmente a lo digital. “En muchos casos por
anticipación y convicción, y en otros por obligación. Por un lado, los medios
digitales y el e-commerce llegan a
mantener vigentes a algunas de ellas, y, por otro, se acelera dramáticamente
el proceso de conversión ‘al mundo digital’ de algunas marcas que venían
rezagadas”.
Publicistas mexicanos se manifiestan para evitar la propagación del coronavirus