MERCADEO

El lenguaje que utilizamos impacta nuestras culturas internas y a la sociedad: Stephan Loerke de WFA

Liz Unamo| 19 de julio de 2020

Reporte WFA

Stephan Loerke, CEO de WFA, pidió a la industria cambiar la narrativa racial y dejar de usar términos como “lista blanca” y “lista negra” por los prejuicios que perpetúan. “Todos sabemos que las palabras son importantes: en el mejor de los casos pueden inspirar mejores acciones, y en el peor de los casos, pueden causar daño e incitar a la violencia” dijo en un comunicado en el portal de la federación.

Para ello, la WFA solicitó tres acciones: cambiar la narrativa, referirse como “listas de inclusión” a los contenidos que serán parte en las campañas, y como “listas de exclusión” a los que se deseen eliminar; activar la red de forma que se explique la necesidad de este cambio empezando por los líderes de marketing y representantes de las organizaciones; y que sea incluido en las operaciones, es decir, actualizar todos los documentos operativos y especialmente los contratos entre vendedores, agencias, plataformas y socios tecnológicos para reflejar este cambio.

También destacó que es necesario adoptar posiciones firmes para garantizar la seguridad del consumidor en cuanto a las noticias falsas y el discurso de odio, pero encontrar enfoques para la idoneidad de marca que aún respalden una industria periodística activa. Para ello sugirió dos pasos adicionales: revisar las listas de exclusión para asegurarse que no contengan palabras amplias y genéricas que puedan eliminar accidentalmente la cobertura positiva de las comunidades minoritarias; y adoptar la inclusión activa, donde se puedan incluir activamente diversos títulos o redes de medios dentro de las listas de inclusión para llegar y apoyar positivamente a estas audiencias.

“Necesitamos emprender todas las acciones viables para perseguir el sesgo y crear seguridad para todos” dijo. Y reconoció la asociación de GroupM, APB y 4A para impulsar esta nueva conciencia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.