Según un informe de AHAA, the voice of Hispanic marketing, los 500 principales comercializadores de EE UU están asignando alrededor del 8,4% de su gasto general en publicidad a esfuerzos dedicados a los hispanos, un aumento importante con respecto al 5,5% en 2010. En los últimos cinco años, se calcula que la inversión publicitaria para hispanos aumentó un 63%, es decir de US$9 millones invertidos en 2010 a US$14 millones en la actualidad.La cantidad de compañías que invierten en publicidad para el mercado hispano aumentó más del doble, de 29 a 68 empresas, las cuales están gastando US$3.500 millones este año. Estos comercializadores gastan cada uno un promedio de US$52 millones en publicidad hispana, casi cuatro veces el promedio de los 500 anunciantes principales en EE UU. Compañías como Nissan, Toyota, Walmart, Target, Lowes, Verizon, AT&T, Ruby Tuesday y Wellpoint han fortalecido su inversión y su participación en los gastos publicitarios generales en los medios dedicados a los hispanos, tanto bilingües como únicamente en español. “La lección de los principales comercializadores de EE UU es clara: sigan al líder”, dijo Carlos Santiago, presidente de Investigaciones de AHAA y de Santiago Solutions Group. “Con un ojo en crear ingresos y en el crecimiento de la participación de mercado, los comercializadores líderes siguen fortaleciendo los esfuerzos en idioma español, a la vez que también llegan a los hispanos en los medios en inglés con mensajes con matices culturales.