MERCADEO

El futuro del marketing es con IA: Las tendencias 2024 que todo marketer debe conocer según Bunker DB

Cristian Vergara| 5 de diciembre de 2023

Avedis Boudakian de Bunker DB

Según un informe de Nielsen (2023), el 62% de los mercadólogos a nivel mundial encuentra difícil determinar dónde invertir su presupuesto publicitario para llegar a audiencias específicas, debido a la amplia gama de medios disponibles.

Especialistas de Bunker DB comparten las tendencias e innovaciones que guiarán la toma de decisiones de los profesionales de marketing y automatizarán sus procesos en un mundo cada vez más digital y privado.

Durante los últimos tres años, las redes sociales y las plataformas de streaming se consolidaron como los medios más populares. De acuerdo con resultados expuestos en Advertising Week LATAM 2023, el consumo de canales en toda la región es cada vez más diversificado, donde se destacan: YouTube (86%), Facebook (79%), Instagram (74%), Google (71%), TikTok (61%), plataformas OTT (58%), Spotify (45%), Gaming Apps (42%), X (39%) y LinkedIn (25%).

Este escenario multiforme representa nuevos desafíos para los profesionales de marketing. Según un informe desarrollado por Nielsen (2023), el 62% de los mercadólogos a nivel mundial encuentra difícil determinar dónde invertir su presupuesto publicitario para llegar a audiencias específicas, debido a la amplia gama de medios disponibles. En este sentido, el 72% considera que la comparabilidad crossmedia es crucial para alcanzar sus objetivos.

Cinco tendencias para afrontar los desafíos de los marketers

De acuerdo con Avedis Boudakian, founder y CEO de Bunker DB, la inteligencia artificial seguirá jugando un rol fundamental por su capacidad de automatizar tareas repetitivas —liberando tiempo a los marketers para que puedan dedicarlo a tareas más creativas—, analizar grandes volúmenes de datos y predecir el comportamiento de los consumidores.

A continuación, especialistas de Bunker DB comparten las tendencias clave para automatizar procesos y tomar decisiones data driven en este 2024:

1. La democratización tecnológica de la mano de Software as a Service (SaaS): el acceso a herramientas de análisis de datos que utilizan tecnología de IA y habilitan su desarrollo futuro es un horizonte posible para cada vez más empresas de la región. Esto gracias a las soluciones de SaaS, que ofrecen diferentes planes de suscripción que se adecuan a las necesidades de cada empresa, sin tener que realizar una inversión a escala.

2. La influencia del Marketing Mix Modeling (MMM) en la toma de decisiones: se trata de un conjunto de herramientas analíticas que se valen de modelos de machine learning para medir y optimizar el desempeño e impacto de diferentes variables de marketing. Al automatizar esta tarea, los tomadores de decisiones tienen la capacidad de asignar de manera más eficiente sus recursos, tomar decisiones fundamentadas y optimizar su presupuesto en base al mix de medios adecuado para su audiencia.

3. El análisis predictivo, al frente: Gartner ya ha señalado que el análisis predictivo es una prioridad tecnológica para los CMO en la actualidad. Hoy existen soluciones que permiten a los marketers elaborar hipótesis estadísticas sobre los comportamientos y tendencias de los consumidores y de sus campañas, aplicando inteligencia a los datos demográficos, contextuales, de terceros, en tiempo real, históricos, entre otros.

4. Asistentes de marketing inteligentes: a partir del auge de ChatGPT, muchas empresas martech comenzaron a realizar experimentos y a desarrollar nuevas soluciones que permiten optimizar la labor de los marketers. Bunker DB no se quedó atrás; desarrolló un asistente virtual de marketing —aún en fase BETA— capaz de responder cualquier pregunta vinculada con los esfuerzos de marketing de un equipo a través de un medio sencillo y expeditivo, como WhatsApp.

5. De texto a video de la mano de GPT: la última actualización de GPT-4 ya permite a sus usuarios convertir texto a video en tiempo récord y se espera que esta función evolucione en los próximos años, revolucionando industrias como el marketing y el cine. Una vez más, la IA hace espacio al terreno de la creatividad y de las ideas, automatizando procesos y eliminando barreras.

En síntesis, la innovación avanza a pasos agigantados y este 2024 los marketers cuentan con cada vez más herramientas para automatizar sus procesos, tomar decisiones inteligentes y ganar relevancia con sus audiencias.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.