MERCADEO

El Festival de Antigua discutió el reto de la TV en un mundo hiperfragmentado

19 de abril de 2024

De acuerdo a Fidel la Riva, pese a los nuevos formatos, la TV tradicional sigue ocupando un lugar importante en la inversión publicitaria

El Festival de Antigua (FDA) reunió a varios de los profesionales más destacados de la industria publicitaria en torno a discusiones coyunturales. Una de ellas: la evolución de las audiencias.

En este contexto, Valeria Beola, experta en Media y fundadora de VB Partners, junto a Daniel Redondo, Lead of Oral Care de Colgate para LatAm, compartieron sus opiniones frente al más reciente informe de Exacta Digital Media Research, presentado por su CEO en LatAm, Fidel la Riva.

Durante la ponencia, llamada Las audiencias y la TV en un mundo hiperfragmentado, se revelaron datos que evidencian cambios en el consumo de medios. La TV fue protagonista en el Festival de Antigua.

LA TV SIGUE VIVA
Para Valeria Beola, la TV sigue siendo un medio muy potente en cuanto a construcción y reconocimiento de marca. “Es claro que la relación que esta establece entre alcance y awareness es aún muy potente en términos de marketing. Vemos que no solo marcas tradicionales apuestan por la TV, sino también aquellas que quieren dar un salto masivo, incluso las de tecnología” explicó.

De acuerdo a Fidel la Riva, pese a los nuevos formatos, la TV tradicional sigue ocupando un lugar importante en la inversión publicitaria.

“Otro atributo muy importantes es la confianza que transmite la TV. Cuando las marcas desean construirla, sin duda, ven en la TV una herramienta inmejorable. Hoy, además de productos de consumo masivo, vemos industrias como tecnología o Pharma invirtiendo sumas importantes en TV” agregó Beola.

Por su parte, Daniel Redondo subrayó la importancia de entender que cada formato viene en evolución. “Cuando hace algunos años se hablaba del fin de la TV, se subestimó el poder de la industria y sus avances. Hoy vemos cómo la TV evolucionó y se adaptó a las necesidades de las marcas. De hecho, es hoy el formato que permite, a mi criterio, un mayor impacto creativo. Mientras que en la web es un espacio sobresaturado de mensajes, la TV ofrece una atención más focalizada”.

Otro de los aspectos que subrayó Fidel la Riva fue la resistencia que los usuarios tienen a la publicidad en TV. Según explicó, en este medio es donde las personas sienten más la interrupción del contenido.

“La industria publicitaria ha logrado avances al respecto. Pero no hay que desestimar que los anuncios de TV, si bien no se perciben como molestos, sí es claro que molestan menos en otros medios. El reto, entonces, es lograr anuncios que logren mayores niveles de atención” concluyó Beola.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.