MERCADEO English version

El fenómeno Founders

Liz Unamo| 19 de julio de 2020

Founders

La agencia liderada por Tanya De Poli y Checha Agost Carreño ha alcanzado en ocho meses: 15 talentos de 8 nacionalidades; 4 oficinas; 7 marcas de diversas industrias y un producto propio lanzado. “En Founders estamos teniendo un año increíble. Todo lo que nos está pasando superó ampliamente nuestras proyecciones más optimistas” comenta De Poli, fundadora y COO de Founders.

Son la agencia global de Assist Card; Heineken los eligió como la Agency of the record para Red Stripe; la cerveza de Jamaica les asignó su manejo en dos nuevos mercados en los cuales Red Stripe se va a lanzar; Pied À Terre —la plataforma de renta de propiedades que competirá con AirBnB y Booking— está a punto de lanzar la campaña que diseñó la agencia; American Express les otorgó nuevos proyectos. Y acaban de ganar la cuenta de Scotiabank para todo el Caribe. Además, trabajan con Bio Tissue, una empresa papelera que desarrolla productos eco-friendly en México.

Debido al crecimiento sostenido desde su lanzamiento, la agencia ha sido catalogada como el Fenómeno Founders. “Hemos nacido y crecido con esta pandemia. Crecimos en talento, con un equipo maravilloso, de calidad humana y profesional outstanding. Crecimos en oficinas y también en clientes. Pero para nosotros el éxito no se mide ni en revenue, ni en margen, ni en cuánto puedes bajar tu staff cost, ni en cantidad de clientes. La métrica más importante es: personas felices” explica el CCO, Agost Carreño.

La libertad de poder enfocarse en lo que realmente creen, ha sido uno de los elementos primordiales en el desempeño de la agencia en el año de su debut. “Creemos que hoy tenemos la estructura que las marcas necesitan: somos livianos, ágiles y rápidos en lo que hacemos. Y eso hoy es muy valioso para las marcas que están teniendo que recortar sus presupuestos, pero que quieren seguir haciendo ruido en sus respectivos mercados” dice De Poli.

Cuentan que desde la agencia se pusieron el desafío de lanzar un producto de diseño y comercialización propios. “La pandemia nos dio esa oportunidad con la creación de Monkey Desk. Es un standing desk, que se cuelga de una ventana, es una solución económica para todos los que se encontraron trabajando en casa sin tener un espacio para hacerlo, o sin contar con un escritorio. Lo lanzamos primero en Miami, haciendo entregas door to door. Y rápidamente nos empezaron a contactar de varios estados de EE UU. Hoy estamos vendiendo Monkey desks en Argentina, Canadá, y todo EE UU. Se comercializan vía etsy.com y próximamente también en amazon.com. Para nosotros armar un producto que trajo una solución durante la pandemia es un gran logro”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.