MERCADEO

El deporte en México, una pasión que es una oportunidad para las marcas: Iván Marchant de Comscore

Cristian Vergara| 17 de mayo de 2021

Ivan Marchant Comscore

Para Iván Marchant, VP de Comscore para Latinoamérica Norte, el interés de los mexicanos por el deporte es enorme y se traduce directamente en consumo de noticias deportivas. Eso se desprende de un reciente informe de Comscore, que muestra también que esa pasión se lleva a todos lados: la mayoría accede a los contenidos a través de dispositivos móviles.

Según el ejecutivo, los datos muestran una oportunidad para las marcas y consolidan una idea clásica del consumo de los deportes, que tiene que ver con el engagement, o como decimos en Latinoamérica, la pasión. En ese sentido se destaca también la alta permanencia de los usuarios en los sitios deportivos en un momento histórico en el que los contenidos tienden a consumirse en tiempos cortísimos. Pero pasemos a los números.

El 47% de los internautas mexicanos accedieron a sitios deportivos durante febrero de 2021, una cifra altísima si tenemos en cuenta que Comscore registra en México una población digital total de 67,4 millones de visitantes únicos.

Los datos no son aislados y forman parte de un interés consolidado a lo largo del tiempo. El año pasado, por ejemplo, hubo dos picos de consumo: en marzo de 2020, con el inicio de la pandemia, accedieron 33,3 millones de visitantes únicos a sitios de deportes; en noviembre de 2020, fueron 32,6 millones.

Otra cifra interesante muestra que los usuarios permanecen consumiendo en los portales, que no ven simplemente los títulos. En México, el tiempo promedio de permanencia por visitante en sitios deportivos es de 14,4 minutos. Si tenemos en cuenta que el tiempo de lectura de una nota no suele superar los dos o tres minutos, estamos hablando de que los internautas hacen un recorrido por las distintas piezas que presenta el medio.

La siguiente cifra también es muy reveladora sobre el tipo de consumo: la pasión es mobile y se lleva a todos lados: el 80% de los lectores de noticias deportivas acceden a ellas únicamente a través de dispositivos móviles. Además, en lo que equivale a un dato complementario, más del 90% de los internautas móviles utilizan mobile browser para leer noticias de deportes.

Una particularidad que revela el estudio tiene que ver con el tipo de usuario. En contra de cualquier prejuicio, la información muestra que quien consume noticias deportivas también puede estar interesado en otros temas. En concreto, nuestro estudio revela que el 59,4% de los internautas mexicanos interesados en sitios de servicios financieros también deciden acceder a sitios deportivos.

Para las marcas estos datos pueden resultar reveladores y abrir oportunidades. En ese sentido, desde el punto de vista del target, el segmento más afín a noticias deportivas digitales en México es de 35 años o más. Y hay más equilibrio de género del que alguno podría pensar —dado que los deportes en los que participan varones son todavía los más populares—: el 60% de los internautas de la categoría deportes son hombres.

Evidentemente, los mexicanos elegimos consumir a diario las últimas noticias de sus ídolos deportivos. Y esto no solo dice algo de la pasión del país por el deporte, sino que es una puerta para consolidar el vínculo entre los anunciantes y el público.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.