MERCADEO

El 61% de quienes consumen medios impresos en Colombia prefiere comprar productos que utilizan papel reciclado: Kantar IBOPE Media

Cristian Vergara| 23 de marzo de 2021

Katya Lopez Kantar

Kantar IBOPE Media, por medio de su estudio Target Group Index (TGI), quiso conocer el comportamiento de los colombianos frente al cuidado del medio ambiente y su consumo de medios.

Del total de los colombianos encuestados en el estudio TGI, el 67% afirma que reciclar es deber de toda persona, de ellos el 92% consume Internet, el 97% ve televisión, el 82% consumen radio y el 63% leyeron impresos en los últimos 30 días.

Con respecto a las personas que utilizaron Internet en los últimos 30 días, el 63% afirma que hace un esfuerzo consciente por reciclar, el 58% asegura que es importante reutilizar botellas, vasos, sobres y papel, y el 63% dice estar dispuesto a pagar más por un producto que no afecte el medio ambiente.

De los televidentes, quienes han visto televisión en el último mes, el 36% está de acuerdo en que dejar el computador o el televisor en stand by o suspendido por largos períodos de tiempo afecta al medio ambiente, y 6 de cada 10 entrevistados segura que hace un esfuerzo para disminuir el uso de agua en su hogar, mientas que 2 de cada 10 asegura no hacerlo.

La mayoría de quienes consumen medios impresos (61%), dice que prefiere comprar productos que utilizan papel reciclado en sus envases, 60% está de acuerdo en que llevar bolsas propias al hacer compras ayuda al medio ambiente y el 62% está dispuesto a cambiar su estilo de vida para no impactar tanto al medio ambiente.

El 82% de los colombianos que aseguran que las empresas deberían ayudar a los consumidores a ser responsables con el medio ambiente escuchan radio.

Por otro lado, de acuerdo el estudio ‘Who Cares, Who Does’, de la división de Consumo Masivo de Kantar, los hogares de países latinoamericanos y colombianos han mostrado inquietud en torno a los diferentes asuntos relacionados con el agua, de hecho, el 43% de los nacionales tienen como mayor preocupación temas relacionados con este recurso natural: contaminación, escasez y su desperdicio.

Así mismo, se evidenció que la principal intranquilidad a nivel global sigue siendo el cambio climático, seguido por el desperdicio de plástico en todas las regiones, excepto LatAm, cuya contaminación del agua es la preocupación más grande.

“A pesar de la contingencia generada por la pandemia y la priorización de aspectos más básicos, no desaparece el deseo de vivir de manera más sostenible. La mitad de los hogares del país creen que los problemas ambientales los afectan personalmente, en el caso de LatAm es de 46%” destacó Katya López, directora de Soluciones Especiales de la División de Consumo Masivo de Kantar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.