Ignis indagó las tendencias de consumo que se esperan para 2016 para hacer un panorama de cómo se vivirá el día a día en un mundo cada vez más conectado y avanzado.Los dispositivos de comunicación no serán solo los teléfonos móviles, las tabletas o las computadoras. Ignis dejó claro que los objetos que rodean a las personas, los momentos que viven y el trabajo al que se dedican se transformarán cada vez más gracias al Internet. Las cosas. La calidad de vida de las personas cambiará porque los productos y los objetos también se conectarán a la red y podrán ser manejados por ese medio. Ofrecer esa posibilidad adelantará a marcas y empresas. Micromomentos. El Internet se cuela en varias pausas de la vida: al momento de despertarse, en medio de una tarea, mientras se ve TV. Para Ignis, la suma de esos breves momentos es clave para conectar con los usuarios. Trabajo 3.0. Crecera la independencia laboral, ya no más contratos a largo plazo. Crecera el crowdsourcing, crowdfounding y outsourcing.Estas tres principales tendencias son las que maneja Ignis. También le da importancia a la impresión 3D, la cual podrá cambiar la industria de producción y continuar con la masificación de Internet. Open Data y la circulación de información también son claves, ya que el 2016 traerá más equipos conectados.Sin embargo, es la realidad virtual la que promete en 2016 generar experiencias más complejas y completas sin salir de la casa.