Eduardo Fernádez ve al Festival Caribe como una oportunidad para que los países de la región se midan frente a frente
Eduardo Fernández, director regional Centroamérica y presidente de DDB Costa Rica, participa en el foro sobre la publicidad del Caribe con la siguiente opinión:No creo que aún existan elementos que identifiquen y le den unidad a la publicidad de Centroamérica y el Caribe. Si bien estos países tienen algunas cosas en común, conservan diferencias que tienen que ver fundamentalmente con realidades culturales, orígenes y tamaño de los mercados que dificultan el encuentro de una identidad publicitaria común para la región. Siento también que estas diferencias se agrandan un poco cuando comparamos a los países de Centroamérica con el Caribe.Ahora bien, el Festival Caribe, es sin dudas el festival más relevante para la publicidad de la región, porque participan en el fundamentalmente sus países. Esto de por si lo convierte en un evento importante, porque tenemos la oportunidad de medirnos frente a frente y nos obliga en alguna medida superarnos cada día. También colabora a que definitivamente encontremos algunos puntos en común.Caribe ya está cumpliendo 10 años y ha venido desarrollándose muy bien con el transcurso de los años. A mi me ha tocado ser jurado en el 99 cuando me desempeñaba fuera de la región y he podido comprobar el esfuerzo y profesionalismo que el Circulo de Creativos de Panamá dispone para el festival. El prestigio de un festival pasa sin lugar a dudas por la calidad de los jurados que integra, y año tras año Caribe ha ido creciendo en la elección de sus jurados.