Según estudio realizado por Nielsen, los 50 anunciantes principales del mercado hispano invirtieron en total durante 2013 cerca de US$5.000 millones, un 12,1% más que el año anterior, ubicando a Dish Network como la marca que más presupuesto destinó para alcanzar al consumidor hispano.Este año Dish Network gastó aproximadamente US$600 millones, un 83,9% más respecto al año pasado, y más del doble de lo que desembolsó P&G (alrededor de US$286 millones), empresa que el año pasado se ubicó en la cuarta posición y este año le siguió a Dish Network, trasladándose al segundo lugar.Por su parte, Nationwide Mutual Insurance dio un salto gigante para el puesto número tres, aumentando su inversión publicitaria en un 120,9%, cuando el año anterior ocupó el lugar número 15 del Top 50. A nivel nacional no fue la única compañía de seguros que compitió por los dólares de los consumidores hispanos, tanto State Farm (cerca de US$107 millones) como Allstate (US$51 millones) ocuparon también un lugar en la lista.Las empresas automotrices también destinaron una buena cantidad de dinero para la audiencia hispana, liderado por Toyota y seguido por Ford, inclusive las marcas: General Motors, Nissan, Fiat, Honda y Kia también ocuparon un puesto dentro del Top 50 de 2013.La categoría de productos de consumo estuvo bien representada, liderada por P&G y L’Oreal. Mientras que los minoristas se extendieron por una suma de más de US$307 millones, liderado por Wal-Mart, Home Depot y Sears.
Dish México incorporó señales de TV abierta para sus suscriptores